El pasado 18 de marzo, el también conocido como "Mono Muñoz", fue encarcelado en España por el delito de blanqueo de capitales para una organización criminal, al parecer Los Zetas, en el marco de la misma causa por la que también se detuvo en Madrid al ex presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex Gobernador de Cohauila, Humberto Moreira Valdés.
Ciudad de México, 31 de marzo (SinEmbargo).- El empresario mexicano Juan Manuel Muñoz Luévano fue acusado en Texas de conspiración de tráfico de drogas, lavado de dinero y conspiración para poseer armas de fuego.
El pasado 18 de marzo, el también conocido como "Mono Muñoz", fue encarcelado en España por el delito de blanqueo de capitales para una organización criminal, al parecer Los Zetas, en el marco de la misma causa por la que también se detuvo en Madrid al ex presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex Gobernador de Cohauila, Humberto Moreira Valdés.
De acuerdo con información difundida hoy por el diario San Antonio Express el empresario coahuilense podría obtener prisión de por vida por los cargos que enfrenta en Estados Unidos.
Luévano forma parte en ese país de la misma investigación que involucra a funcionarios del Gobierno del estado de Coahuila por el desafío a esa entidad.
“Mono Muñoz” o “El Inge”, es un empresario que tiene gasolineras en varios estados de México y que estaría vinculado, según las investigaciones policiales en su contra en España, a Los Zetas.
El pasado 18 de marzo Juan Manuel Muñoz fue detenido en España por la Fiscalía Anticorrupción que lo investiga por blanqueo de capitales. Un día después, el juez de la Audiencia nacional le dictó prisión sin derecho a fianza.
De acuerdo con medios españoles, los investigadores tienen datos sobre la participación del empresario mexicano en el blanqueo de dinero de Los Zetas. Durante su declaración “El Mono Muñoz” negó cualquier vinculación con la organización criminal. Sin embargo, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, el Juez consideró que existen indicios de riesgo de fuga si se deja a Muñoz en libertad.
El pasado 10 de marzo se dio a conocer que otro empresario de Coahuila, Rolando González Treviño, fue sentenciado a cinco años de libertad condicional luego de que admitió que formó parte de un esquema masivo para robar dinero de las arcas de esa entidad y lavarlo en Texas.
De acuerdo con información difundida por el diario San Antonio Express, González Treviño aceptó declararse culpable y no reclamar 1.8 millones de dólares que, presuntamente, funcionarios del gobierno de Coahuila robaron del erario público.
Además, el juzgado impuso una multa de 250 mil dólares al causado que podrá permanecer en Estados Unidos. Rolando González es el presidente de la cadena Núcleo Radio y Televisión y de una estación en Eagle Pass, Texas.