Los taxis podrán circular de las 5 a las 10de la mañana el día que les toque descansar, a fin de cubrir la demanda del servicio de transporte, informó el coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Martín Gutiérrez Lacayo.
Ciudad de México, 1 de abril (SinEmbargo).– La 460 mil motocicletas de las que se tiene registro en la Zona Metropolitana quedarán exentas de aplicación de los lineamientos temporales del Hoy No Circula anunciados esta semana, dio a conocer dio a conocer el coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), Martín Gutiérrez Lacayo.
El funcionario señaló que cuando se decrete la Fase 1 y 2 de contingencia estarán sujetas a las normas que restringen su circulación.
Tras reunirse con diputados locales y federales y senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), anunció además que a los taxis podrán circular de las 5 a las 10de la mañana el día que les toque descansar, a fin de cubrir la demanda del servicio de transporte.
Raúl Flores, presidente del PRD en la Ciudad de México, dijo que la fecha de término del endurecimiento del Hoy No Circula prevista para el 30de junio no necesariamente se prolongará hasta esa fecha, pues en caso de adelantarse la temporada de lluvias también se hará lo mismo con el programa.
El diputado local, Leonel Luna Estrada, dio a conocer que el próximo martes se llevará a cabo la primer reunión de trabajo en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) con autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y del a CAMe, sobre propuestas sobre las nuevas disposiciones de circulación, fortalecimiento del transporte público y homologación de las normas en las entidades que integran la Megalópolis.
Organizaciones no gubernamentales, académicos, expertos, industriales y políticos calificaron de “aislada” e “insuficiente” la medida anunciada por la Came, que ordenó que todos los vehículos que circulan en la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México permanezcan parados un día a la semana, sin importar su holograma.
La Comisión de la Megalópolis determinó sacar de circulación cerca de un millón de autos en una zona con un serio problema de transporte público, y donde el transporte de carga y de personas agregan la cuota más importante de contaminantes al medioambiente.
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, respondió a los reclamos: “Que si somos muy impositivos, ni modo”. Argumentó que es una ciudad donde están conviviendo 5 millones y medio de vehículos y sería mucho más grave “poner en riesgo a la población”.
Los vehículos con holograma cero y doble cero habían estado exentos del Hoy no circula al ser certificado como automóviles de baja emisión de contaminantes. Sin embargo, con las nuevas regulaciones todos el parque vehicular debe acatar la medida, incluso si cuentan con el engomado de excepción. A los autos también se les impedirá circular un sábado al mes.
La medida entrará en vigor el próximo martes y se mantendrá hasta el 30 de junio. No obstante, los vehículos de carga, el transporte público y privado, y los empleados por los servicios de emergencia, médicos, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil y servicios urbanos quedan exentos del programa.