Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
CANALES DE VIDEO
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Información verificada para una elección responsable

Información verificada para una elección responsable

8 EJEMPLOS DE ARQUITECTURA SUSTENTABLE

La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura o arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el diseño arquitectónico buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que disminuyan el impacto ambiental. Los principios de la arquitectura sustentable incluyen la consideración de las condiciones climáticas, hidrográficas y los […]

MAGAZINE SD | 16 comentarios
REGRESAR A LA NOTA
  • yo copie todo lo imprimi lo pegue y le dije a la profe que yo lo hice todo lo hice yo en la compu y se la creyo

  • El Bosque del Samán es un hotel en el corazón de Colombia, el triángulo del cafe (conocido por muchos como el Eje Cafetero), está certificado por el club de calidad Haciendas del Café y catalogada como una de las ofertas turísticas más completas en el sector. http://bosquesdelsaman.com/

  • Muy interesante el blog, empezar a concretizar sobre el medio ambiente ya que es nuestro futuro. Como bien dice los arquitectos y diseñadores no podrán resolver los asuntos ambientales pero si aportar para disminuir el impacto ambiental. Hay varias maneras en las que se puede aplicar el diseño sustentable y al mismo tiempo lograr diseños únicos y diferentes, con espacios exclusivos y lujosos, con buenos acabados como se puede ver en los ejemplos. integrar sistemas nuevos e innovadores optimizando recursos naturales y cuidando el medio ambiente es lo que se verá en las ciudades del futuro. les dejo unos links donde se puede ver otros ejemplos con esta tipología. http://www.taringa.net/posts/ecologia/16748116/Arquitectura-Sustentable-5-casas-increibles.html http://www.youtube.com/watch?v=wz8Ra9wUNTw

    Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/17-02-2013/525439. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX

  • para mi cada arquitecto tiene su propio estilo y su forma puede llegar a hacer hasta un lugar super lujoso y tambien convertir un lugar desastroso en algo habitable me impresiono mucho el proyecto para comvertir y dar comodidad a las personas de vajos recursos yo apoyo esa iniciativa

  • Aunque muchos no le tomen importancia, la sustentabilidad y sostenibilidad económica es lo que hará desarrollar a cada una de las naciones en el futuro, por lo que cada arquitecto o ingeniero no solo debe preocuparse por el beneficio económico sino fomentar y utilizar este nuevo tipo de arquitectura. De que sirve el dinero cuando no vas a tener donde gastarlo.
    [email protected]
    Chiclayo-PERÚ

  • Disculpa no es lo mismo Arquitectura Sustentable que Arquitectura Sostenible la primera respeta el medio ambiente, preserva el medio ambiente y los recursos naturales , pero ademas produce recursos naturales o un beneficio social y economico la segunda se queda sin producir, como su nombre lo indica solo es sostenible, sin generar o resarcir los daños ocasionados por las actividades antropogenicas en este ultimo siglo sobre todo, por consiguiente debemos de lograr edificaciones y sobre todo soluciones urbanas de verdad sustentables,.

      • Sofy mejor explícanos. Había considerado muy bueno el comentario del chico, hasta comprendí la diferencia que he estado investigando pero si no es así mejor comparte lo que realmente es.
        Saludos. 🙂

  • Debemos encaminarnos hacia la eco-arquitectura para tratar de rescatar el medio ambiente y de esta manera disminuir el impacto ambiental ya que estamos haciendo daño a nuestro planeta, tratemos de utilizar materiales reciclables, hay muchas fuentes de energía que podemos utilizar para adecuar nuestros hogares.Hagamos el cambio de nosotros depende que nuestros hijos y nietos tengan fuentes naturales de vida.
    Arq. Mauro Ayala
    Quito – Ecuador

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión en video