El estudio de la UNAM señala desde 2018, efectivamente, que el NAIM se hunde, como dice AMLO
“El suelo de Texcoco no sólo es el menos apto, es el peor suelo en el que podrían construir un aeropuerto; una obra de este tipo requiere un suelo más sólido, firme y esta área es demasiado inestable”, citó una investigación de 2018.
Sinembargo al Aire
Opinión
Desde que los nombres de los potenciales precandidatos de Morena empezaron a ser mencionados en medios de comunicación, no ha habido una sola encuesta en…
Gracias a la literatura y a grandes escritores y sus maravillosas narraciones casi podemos mojarnos con la lluvia, sentir el viento, oler y saborear la…
Al rock mexicano se le ha decretado muerto más de una vez, y aunque mucho se ha perdido con los años, su simiente contracultural y…
La Fiscalía no ha aportado datos de sus estados financieros e inversiones, como tampoco de su procedencia en el tiempo en que las realizó.
Es probable que los retos más escuchados son aquellos que se posicionan en las noticias por estar relacionados con un daño a quienes emprendieron ese…
Cabe preguntarse: ¿dónde está todo ese dinero? ¿Lo tiene García Luna en sus cuentas personales? ¿Está invertido en negocios? O Está guardado en paraísos fiscales?…
Tiene razón la mandataria campechana en esto último. Tal vez no lo recuerde, pero ella tenía ya 32 años de edad y hacía sus pininos…
La pregunta entonces es ¿qué ganan el Presidente y Morena con una Simi-campaña? La imagen del Presidente poco.
El Ejército y la Marina configuraron su arreglo político con el poder civil consolidando su autonomía de facto.
Tanto el test de Lorenzo como el acto de Dante, señalan una vez más cuál será la táctica rumbo a la elección presidencial de 2024:…
Opinión en video
Más comentado
VIDEO: Políticos piden que Pfizer aclare si está mutando el COVID para crear vacunas
por Redacción/SinEmbargo
¿Dónde ver el asteroide del tamaño de un autobús que hoy pasará cerca de la Tierra?
por Redacción/SinEmbargo
la cdmx y zona conurbada ya no debe seguir creciendo. el fallido Naim solo iba a provocar más crecimiento urbano y una mega crisis hidrológica y de drenaje de aguas residuales. con sus 801 y 1150 pozos extrayendo agua de cdmx y establo de México respectivamente la presión sobre los acuíferos es descomunal
El instituto de ingeniería de la UNAM calculó la cimentación del #NAIM:
1._ Para la Torre de Control y la Terminal se construyeron con pilotes de fricción, mismo sistema que la cimentación de la torre latino, en un suelo pantanoso y que jamás ha tenido ni un solo daño, Funcionan para que las obras su hundan o se eleven paralelamente al terreno.
2. Las pistas se se pre conformaron para consolidar el terreno, anticipar los hundimientos y disminuir los diferenciales.
Todo va acompañado con un sistema de drenaje que disminuye la plasticidad del suelo y su compresibilidad. Esa supuesta investigación es imprecisa y tendenciosa.
Se pueden construir aeropuertos hasta en el mar como el de Osaka, Japón. Se diseñan desde el punto de vista aéreo no terrestre.
Comparto tu opinion y la foto que ponen del lago es falsa yo vivo cerca de el lago y lo unico que hay en ese lugar es un tiradero y pura basura ojala y no dejen perder ya lo invertido y construido
Ya no se peleen, hace años lo habían planeado en el valle de Tizayuca y Pachuca, (Zapotlan Hidalgo), ahí está el suelo bien macizo y los vientos son más o menos buenos para los despegues y aterrizajes, porque no lo construyen Ahí, yo tengo unas cuantas hectáreas y me beneficiaría, o No?
Así exactamente están los grupitos que quieren en uno y otro lugar, tienen sus intereses,…. ps si a wewo, a otro perro con ese hueso…jajaja.
Apoyo tu idea aunque no tenga terrenitos creo que es mejor detenerse a pensar y ponderar otras opciones a texcoco o sta lucia, si ambos causan tantos problemas aún se esta a tiempo de hacer bien las cosas y es dificil dejar texcoco por lo invertido pero es mejor perder dinero que agua
Son datos del hayatole. Muy creíble. ¿Ya les llegaron al precio?
Ya se había dicho desde hace meses que las pistas del actual aeropuerto Benito Benito Juarez se van hundiendo de 30 a 40 Cms por año, el grosor de tantas recarpeteadas ya pasa de los 6 metros hacia abajo, pero siguen necios que a fuerza se construya en texcoco porque tienen intereses millonarios con esos terrenos. Ya se frotaban las manos con alegría de saber que el negociazo no era la construcción de las pistan ni del edificio terminal, sino los contratos supérmillonarios para mantener y conservar semejante obra
El terreno del aeropuerto cancelado, es vecino, barda de por medio, con la tercera sección de San Juan de Aragón, misma que según sabemos no se hunde. En el mismo tipo de terreno se encuentra Ciudad Neza, y hasta el mismo aeropuerto actual. De ser cierto el hundimiento selectivo, Neza estaría hoy a 24 metros bajo el nivel del resto de la ciudad de México. Rioboo dijo un metro por año, Jimenez dijo 50 cm. El peje dice 30-40. De seguir así, el terreno se va a elevar.
Según estudio hay muchos cangrejos mexicanos que abusando del juicio de amparo impiden que México avance.
Según un estudio gran parte de la CDMX se unde cada año
Aquí se menciona la participación de la UNAM http://www.iingen.unam.mx/es-mx/Publicaciones/GacetaElectronica/GacetaMayo2017/Paginas/ParticipaciondelInstitutodeIngenieria.aspx
finalmente ellos trabajaron en la solución también
Ente un suelo que se hunde y espacio con restricciones, a elegir la opción menos peligrosa.
Ah, el rollo de la corrupción ya está descontado.
“Ordena juez mantener construcción del Aeropuerto de Texcoco; reitera suspensión de Santa Lucía. Un tribunal federal reiteró la suspensión de la obra del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía por razones de seguridad aérea.”
Sobre el mismomo tema escribía en noviembre pasado.
Cueva de murciélagos.
En la discusión sobre la cancelación del aeropuerto de Texcoco, el asunto del espacio aéreo fue muy debatido. Tema de expertos que tenían que aclarar a los legos si el arribo y despegue simultáneo de aviones estaba técnicamente sustentado. Faltos de ciencia y conocimientos en ese campo, se nos ocurrió comparar el problema con el de los murciélagos que revolotean sin chocar dentro de cuevas oscuras de dimensiones relativamente estrechas.
Las leyes de la naturaleza resolvieron el problema de esos temidos mamíferos voladores, en la zona de Texcoco los ingenieros aplicaron las leyes de la física con resultados garantizados, ignoro si un trabajo similar está hecho para Santa Lucía, tendrá que hacerse. Las leyes son las leyes, a no ser que Obrador decrete lo contrario.
Santa Lucia, Texcoco y el actual aeropuerto se hunden,hagan otra cápital como los brasileños hicieron Brasilia…
Se les olvida mencionar quienes son los ingenieros del Naím, me suena más a estudio a modo para desacreditar y los zombies aplaudidores se la creen.
Ahora buscaran amparo de los jueces corruptos contra lo concluido por especialistas de la UNAM.
Si leíste? Y para tu información si hay aeropuertos en el mar! Hong Kong por ejemplo ( construido en terreno ganado al mar) puedes verlo hasta en algún documental por si te da flojera leer
El nivel del mar siempre es el mismo… pero el nivel del pantano de Texcoco no… Que pasaría si el nivel del mar se bajara de manera irregular?? se podrian construir aeropuertos en el mar??.
Yo floto en el mar y con un flotador me mantengo estable… metete a un pantano y te hundes con todo y flotador.
Tienes razon… pero el problema es que el costo de mantenimiento es muy alto. Mexico se veria presionado a estar invirtiendo en un elefante blanco a costa del hambre del pueblo. Razonen por favor.
Aeropuerto Kasai. En YouTube
Haber estas en México no Hong Kong no tenemos ni la misma economía ni la infraestructura pero si tu eres millonario por que no lo construyes y lo donas pendejo en Dubai igual se hizo un aeropuerto sobre terreno inestable pero haya si hay dinero idiota quien te dijo que mexico es de primer mundo por pendejos como tu solo se invierte en obras que después ya no se pueden terminar por falta de infraestructura
El actual aeropuerto benito juares se contruyo en lo que era un lago .la misma cdmx se contrullo en medio del lago.hong kong no es del primer mundo sino del segundo mundo.investiga mas y busca la historia de manto invisible jeje
A ver, estás en México no en Hong Kong, no tenemos ni la misma economía ni la misma infraestructura. Pero si tú eres millonario ¿Por qué no lo construyes y lo donas? ¡Pendejo!. En Dubai igualmente se hizo un aeropuerto sobre terreno inestable, pero allá si hay dinero ¡idiota!.
¿Quién te dijo que México es de primer mundo?, por pendejos como tu solo se invierte en obras que después ya no se pueden terminar por falta de infraestructura.
Te entrego tu texto como debió escribirse desde un principio. Para opinar creo que mínimo debemos tener lógica, coherencia y buena ortografía.
Andrea, pero estas de acuerdo o no con el comentario para mi claro que se puede pero para empezar RE ¡planea que construiras sobre el mar! tambien existen paises casi libres de corrupcion como Noruega o Islandia eso no quiere decir que Peña es puro.
Ahora sí pinches bots, sigan apoyando a la mafia del poder, sigan de necios fifís y la pirruriza, son verdaderamente imbéciles, les gusta que le vean la cara de pendejos, por cierto hace meses ya se hundió esa chingadera y costo Miles de millones aplanar nuevamente esa porquería de obra, imaginen cuanto más quieren gastar en porquerías cómo está, piensen cabrones, no se dejen llevar por el periodismo chayotero hambriento de codicia.
Supongo que no sabes que en Santa Lucia tienen el mismo tipo de suelo
Supongo que no sabes que en santa Lucia ya existe un aeropuerto desde hace muchos años y no se está hundiendo.
Sixx FALSO texcoco ya casi es un pantano
Y el estudio no menciona que el actual aeropuerto se esta hundiendo a razon de 20 cm al año, y que Santa Lucia tambien se esta hundiendo?
Es interesante porque NUNCA se dijo que el aeropuerto no estaria sujeto a hundimientos, sino que el NAICM si fue diseñado para corregir los hundimientos de manera que no necesitaria mantemiemiento sino hasta los 8 años.
En contraste el AICM requiere mantenimiento anual y varios edificios de la terminal 2 estan en peligro por el hundimiento.
No dejen que los sigan engañando.
Lo importante se que todas las organizaciones de ingenieria, incluyendo la que contrato AMLO para promover Santa Lucia, le han dicho que la mejor opcion de Aeropuerto sigue siendo texcoco.
Santa Lucia requeire un sistema de drenes similares al que se hicieron en el NAICM… pero no esta contempaldo el proyecto, por lo que sus costos de mantenimiento de pistas van a ser grandes
Es mentira tu comentario, porque? mezclas verdades a medias con mentiras y generas confucion GOOGLEA lee informate. te dejo dos ejemplos.
“El hundimiento del nuevo aeropuerto, otro negocio multimillonario” PROCESO 2017.
Para la ingeniera Dora Carreón Freyre, investigadora del Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el ingeniero Mariano Cerca Martínez del mismo departamento de la UNAM y el hidrogeólogo Antonio Hernández Espriú, quien se desempeña como jefe de División de Ciencias de la Tierra en la máxima casa de estudios del país, con una tasa de hundimiento tan alta es muy probable que se tengan que nivelar las pistas antes de los 8 años de construidas, pues según sus cálculos, se acumularían casi 3 metros de deformación vertical durante ese tiempo.
Asimismo, el grupo de expertos alertan que según sus mediciones, hay altas tasas de deformación diferencial, lo que podría generar un fracturamiento del subsuelo. De igual manera, explican que al perforar 5 pozos de extracción de agua a 400 metros de profundidad, el bombeo del líquido podría influir en el hundimiento del suelo, así como en una “eventual generación de fracturamiento”.