Presidenta argentina y alcalde enfrentados por metro de Buenos Aires

06/03/2012 - 11:40 am

Buenos Aires, 6 Mar (Notimex).- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y el jefe de Gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri, reforzaron hoy las diferencias que mantienen porque ninguno quiere hacerse cargo del servicio del Metro (tren subterráneo).

Fernández y Macri continuaron, por medio de políticos afines, un cruce de acusaciones que en realidad entraña un conflicto ideológico, ya que el alcalde bonaerense es derechista y único opositor a la mandataria autodefinida como progresista.

La incertidumbre sobre el control del estratégico servicio de transporte en el que diariamente viajan un millón 300 mil pasajeros ya fue criticada, incluso, por el presidente de la Corte Suprema de Argentina, Ricardo Lorenzetti.

“La seguridad obliga a los prestadores de servicios públicos a desempeñar conductas para el cuidado de la vida y salud de los habitantes. Ricos o pobres, todos tienen derecho a la seguridad”, advirtió el magistrado.

Mientras tanto, del lado del oficialismo continuaron con las críticas y descalificaciones a Macri, quien después de haber exigido durante años el traspaso del Metro y firmado un acuerdo con el gobierno nacional, terminó echándose para atrás.

El alcalde le regresó el manejo del Metro a la presidenta la semana pasada con el argumento de que el servicio es pésimo e inseguro y puede generar un accidente como el choque del tren que el 22 de febrero conmocionó al país, con un saldo de 50 muertos.

La diputada Gabriela Cerruti advirtió que “es una irresponsabilidad muy grande” que el jefe de Gobierno “les meta temor a los ciudadanos diciendo que puede haber una tragedia”.

Explicó que Macri sabía las condiciones en las que estaba el servicio cuando lo aceptó en diciembre pasado y aclaró que “cuando uno reclama una política de Estado se hace cargo de todos los problemas que tiene, de los atrasos de inversión y de sus deudas”.

Por el contrario, la vicejefa de Gobierno de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aseguró que el metro “legalmente sigue siendo responsabilidad del gobierno nacional” porque así lo establece el contrato Metrovías, la empresa que opera el subterráneo.

“Estamos lejos de acordar vía diálogo”, reconoció la funcionaria en medio del intercambio de acusaciones entre ambos poderes por un conflicto que debe resolverse el 1 de abril próximo, ya que de lo contrario el servicio quedará suspendido de manera indefinida.

El jueves pasado, las seis líneas del Metro amanecieron cerradas luego de que Macri anunciara que cancelaba el acuerdo con el gobierno nacional debido al retiro de 240 efectivos de la Policía Federal que iban a dejar de custodiar las estaciones.

Aunque el alcalde ha insistido desde ese día que el traspaso no se había hecho efectivo, los documentos lo desmienten, además de que la primera medida que tomó fue la de aumentar en un 125 por ciento el precio del boleto.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video