GDF regulariza a “franeleros” en la zona del aeropuerto capitalino

06/03/2012 - 8:45 pm

México, 6 Mar. (Notimex).- El secretario del Trabajo capitalino, Benito Mirón Lince, entregó chalecos que acreditan la labor de cuidadores y lavadores de vehículos, llamados “franeleros”, en la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Explicó que el programa denominado Protejamos Nuestro Aeropuerto se lleva a cabo conjuntamente con representantes del Consejo Ciudadano, la Secretaría de Seguridad Pública, el Ministerio Público y el Juzgado Cívico correspondiente y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, así como autoridades de la terminal aérea.

Este programa, detalló mediante un comunicado de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del Distrito Federal, se lleva a cabo para que dichos trabajadores no asalariados se inscriban en un programa de reordenamiento.

Dicho esquema tiene como fin la regularización, con lo que la dependencia a su cargo protege la actividad de los “franeleros”, que en caso de incurrir en malas conductas serán sancionados conforme a lo establecido en diversos ordenamientos, entre ellos la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal.

En este caso se otorgará un chaleco para cada “franelero”, prenda que contiene un número económico, número telefónico para quejas, leyenda de cooperación voluntaria y logotipos de la dependencia, añadió.

Mirón Lince destacó que con esas acciones se promueven y difunden los derechos y las obligaciones de esos trabajadores, quienes estarán identificados para vigilar que no violen leyes, reglamentos y disposiciones administrativas.

Durante las próximas semanas se llevará a cabo el reordenamiento de franeleros de las colonias Villa de Coyoacán, La Concepción, Barrio de Santa Catarina y El Carmen, puntualizó.

Al respecto el funcionario capitalino presentó, además, el programa que integrará a por lo menos 70 trabajadores en una cooperativa de trabajo comunitario en el perímetro de Polanco.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video