Tegucigalpa, 6 Mar Notimex).- Presidentes de seis países centroamericanos y el canciller de República Dominicana concluyeron hoy una reunión con el vicepresidente estadunidense Joseph Biden, con un exhorto para concretar apoyo financiero contra el narcotráfico.
“Pasamos revista a los recursos de la cooperación internacional hasta el momento disponibles para la ejecución de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica”, dijo un comunicado al término de la cita en esta capital.
Los mandatarios y el canciller dominicano, Carlos Morales Troncoso, ratificaron “nuestro convencimiento que es imperativo el concurso de todos los actores para sentar nuevas bases de cooperación y efectividad en el combate al crimen organizado”.
En la declaración, los gobernantes refirieron el encuentro como una oportunidad “de establecer un intercambio” con Biden a fin de examinar “la complejidad y gravedad” que plantea en los países del área el crimen organizado transnacional, el narcotráfico en especial.
Pero también, dijeron, la región enfrenta las repercusiones de delitos como el lavado de activos, el tráfico de armas, precursores químicos y la trata de personas.
En la declaración, también ponen énfasis en recordar los compromisos de la Comunidad Internacional en el marco de la Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica y censuran la falta de apoyo financiero.
El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, criticó que se hayan comprometido mil 900 millones de dólares en apoyos, pero sólo se han concretado a la fecha 80 millones de dólares.
“Exhortamos al Grupo de Países Amigos y organismos internacionales cooperantes de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica a prestar su concurso para la ejecución de los proyectos en dicha Conferencia”, dijo la declaración final del encuentro.
El documento fue suscrito por los presidentes Porfirio Lobo, de Honduras; Laura Chinchilla, de Costa Rica; Otto Pérez Molina, de Guatemala; Mauricio Funes, de El Salvador; el nicaragüense Ortega y Ricardo Martinelli, de Panamá.
De igual forma avala la declaración en representación del gobierno de República Dominicana, el canciller Morales Troncoso.
Biden dijo que los gobiernos con el apoyo de la sociedad civil y el sector privado deben combatir el crimen organizado y el flagelo del narcotráfico.
Dijo que Estados Unidos prevé la aprobación legislativa de 107 millones de dólares para combatir la demanda de drogas, y la delincuencia y la violencia asociados en Centroamérica.
Durante la reunión también fue escuchada la propuesta del presidente de Guatemala para despenalizar la venta de drogas, pero convinieron que el tema será abordado en una reunión el próximo 24 de marzo en Guatemala.