Impulsan en EU propuestas legislativas para reducir desempleo latino

07/03/2012 - 12:56 pm

Washington, 7 Mar (Notimex).- Senadores demócratas y dirigentes hispanos se reunieron hoy para impulsar propuestas legislativas para reducir el desempleo entre los latinos que llega al 10.5 por ciento, mayor al 8.3 de la población estadunidense en general.

Tras la reunión, impulsada por el Equipo Demócrata de Iniciativas Hispanas del Senado (HTF), los senadores divulgaron una encuesta reciente de la firma Latino Decisions patrocinada por Univisión y ABC que muestran que los latinos confían más en los demócratas que en los republicanos sobre la economía.

“Fue una reunión muy exitosa”, señaló el senador demócrata Robert Menéndez en una rueda de prensa con su colega Mark Begich y el presidente ejecutivo de la Asociación de Desarrollo Económico Latino Americana, Ray Lamboy.

El senador resaltó la importancia de que el Congreso apruebe un proyecto de ley bipartidista de fondos de transporte, porque beneficiaría a muchos latinos en la industria de la construcción, pero criticó el obstruccionismo de los republicanos sobre esa medida.

De acuerdo con el sondeo de Latino Decisions, más de la mitad de los latinos, el 57 por ciento, confía más en el presidente Barack Obama y en los demócratas para arreglar la economía en el futuro.

En contraste, apenas la cuarta parte o el 24 por ciento confía en los republicanos en el tema económico, indicó la encuesta, que señaló además que el 67 por ciento culpa al anterior presidente George W. Bush por la mala situación económica y solo el 19 por ciento culpa las políticas de Obama.

De acuerdo con la encuesta, la mayoría de latinos, el 56 por ciento, considera que la mejor estrategia para impulsar la economía es un gobierno activista que invierta en proyectos federales y apenas uno de cada tres o el 29 por ciento respalda recortes tributarios.

Los latinos han sido afectados por la recesión “más que cualquier otro grupo en Estados Unidos” tanto por el desempleo como por la crisis hipotecaría, dijo a Notimex el director político de Latino Decisions, Gary Segura.

Los latinos confían más en los demócratas que en los republicanos porque no creen que el libre mercado por sí mismo resolverá sus problemas económicos, sino que creen en un gobierno activista que cree “los incentivos y las oportunidades correctas”, puntualizó.

De acuerdo con el sondeo, la mayoría de latinos también favorece mayores gastos en la educación, el medio ambiente, la seguridad pública y la ayuda a los pobres, así como el acceso a la salud, pero rechaza en un margen de 57 por ciento contra el 28 por ciento una revocación de la ley de reforma de la salud.

Por otro lado, el 83 por ciento de los votantes latinos respaldan mayores impuestos a los más ricos para reducir la deuda y el 73 por ciento se opone al recorte del programa Medicare de asistencia para personas mayores como una manera para reducir la deuda nacional.

Según el sondeo, el 59 por ciento de los latinos tendría menos probabilidades de votar por un candidato que hace declaraciones antiinmigrantes, a pesar de apoyar su plan económico.

Matt Barreto, de Latino Decisions, señaló que los republicanos tienen un “problema de imagen” y lo primero que debe de hacer es “cambiar la retórica y hablar con los latinos de una manera más positiva, como estadunidenses, no como inmigrantes indocumentados”.

“Algunos líderes en el Partido Republicano están comenzando a cambiar la retórica, pero en general hay demasiados que todavía han tomado un enfoque muy negativo hacia los latinos y, aparte de cualquier política que propongan, necesitan cambiar ese enfoque”, aseveró.

Agregó que es importante que los republicanos busquen maneras de que el gobierno “dé una mano” a los latinos, “no darles todo”, pero lo que están proponiendo es recorte de los servicios.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video