"El Chapo" Guzmán es de los más pobres de la lista de multimillonarios de Forbes

07/03/2012 - 12:30 pm

Por cuarto año consecutivo Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", apareció en la lista de los hombres más ricos del mundo que elabora la revista Forbes.

Está empatado con otro mexicano, el empresario oaxaqueño Alfredo Harp Helú, dueño del equipo de béisbol los Diablos Rojos del México y accionista de los Guerreros de Oaxaca en la Liga Mexicana de Béisbol. Helú es propietario de la tienda especializada de Deportes Martí.

Harp Helú también fue beneficiario de la multillonaria compra de Banamex por parte de Citigroup en el año 2001.

Desde 2009 cuando el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán debutó en el selecto conteo, ha mostrado una caída sistemática año con año para ubicarse en el puesto 1153, el último de la lista donde están empatados los millonarios que mantienen un patrimonio de por lo menos mil millones de dólares.

Así "El Chapo" continúa, sujetado de alfileres, entre los hombres más ricos del planeta, aunque la tendencia podría dictar que para el conteo del próximo año ya no aparezca.

Con 54 según Forbes, originario de Sinaloa, Guzmán Loera aparece como el multimillonario número 1153. En 2009 Guzmán estaba situado en el sitio 701; para el 2010 bajó al 937, y en el 2011 continuó el descenso hasta el 1140.

La revista hace hincapié en que durante el último año "expertos en narcotráfico consideran que el peligroso capo gastó más dinero en defender al cártel que en años anteriores, debido al reforzamiento en el combate al crimen organizado por parte del gobierno mexicano".

Sin embargo, aclara que "El Chapo" "está expandiendo las operaciones del cártel a Centroamérica, especialmente a Guatemala", como ya lo han revelado diversas agencias de seguridad.

Forbes presentó al sinaloense como el "responsable del 25% del tráfico de drogas de México a Estados Unidos" e identifica su fortuna como hecha por él mismo y no heredada, como lo hicieron la mayoría de los millonarios mexicanos.

En la breve descripción del narcotraficante, la publicación señala que las autoridades mexicanas se han acercado más al capo, y recuerda de la detención de uno de sus lugartenientes en diciembre de 2011, así como lo presunta captura en febrero del líder de uno de sus brazos armados.

El líder del cártel de Sinaloa fue detenido en junio de 1993 en Guatemala y sentenciado a 20 años de prisión. Posteriormente fue encarcelado en el penal de La Palma (ahora El Altiplano) bajo los cargos de delitos contra la salud, asociación delictuosa y sobornos, y en 1995 trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco.

Fue en los primeros días de la gestión del panista Vicente Fox como presidente de la República y con ayuda de las autoridades del penal, cuando "El Chapo" logró escapar el 19 de enero de 2001 escondido dentro de un camión de lavandería, según informaron las autoridades oficiales.

Con información de El Informador de Guadalajara.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video