Urgen en EU ley contra abuso de medicamentos de prescripción

07/03/2012 - 2:59 pm

Washington 7 Mar (Notimex).- Legisladores estadunidenses urgieron hoy la aprobación de una ley para enfrentar la epidemia por el abuso de medicamentos de prescripción en Estados Unidos.

Al menos tres legislaciones están pendientes de aprobación en el Congreso, que coinciden en establecer la educación obligatoria de doctores, dentistas y enfermeras sobre el abuso y la adicción de drogas de prescripción.

“Sabemos que se necesita hacer algo más a nivel federal y es por eso que presenté la ley de Abuso, Prevención y Tratamiento de Medicamentos de Prescripción HR 1925”, señaló este miércoles el congresista Nick Rahall en una audiencia ante el Subcomité sobre crimen, terrorismo y seguridad nacional de la Cámara de Representantes.

Rahall indicó que su propuesta legislativa también autorizaría financiamiento federal para ayudar a los estados a crear y mantener programas de monitoreo para los medicamentos de prescripción a los que puedan tener acceso todos lo estados.

Asimismo, la iniciativa establecería un sistema uniforme de rastreo de muertes relacionadas con el abuso de fármacos de receta médica para ayudar a los estados y a las autoridades de justicia a reportar la información.

Los representantes Mary Bono, de California; Stephen Lynch, de Massachusetts y Harold Rogers, de Kentucky, coincidieron durante su comparecencia en que el creciente abuso de medicamentos de prescripción en Estados Unidos constituye una epidemia, de acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Bono subrayó el estudio de el CDC en el que indica que la sobredosis de drogas es la causa principal de heridas fatales en los Estados Unidos, en gran parte debido a los medicamentos de receta.

“No es difícil entender por qué hoy, alrededor de 12 y medio millones de estadunidenses regularmente abusan de los medicamentos de prescripción y el problema está creciendo rápidamente”, añadió la congresista de California quien patrocina otra de las iniciativas pendientes.

Destacó que en la actualidad el abuso de medicamentos de prescripción, en especial aquellos para combatir el dolor, los estimulantes y los antidepresivos, constituyen el problema de adicción de mayor crecimiento en el país.

Urgió a limitar el acceso a los medicamentos recetados como el “popular” OxyContin, que originalmente se recetaría sólo en casos de dolor extremo a pacientes en las últimas etapas de cáncer u otras enfermedades severas.

Remarcó que en la actualidad se prescribe OxyContin y otros fármacos similares por razones menos severas, lo que ha expandido la disponibilidad y el potencial abuso de esos “narcóticos poderosamente adictivos”.

Por su parte, Rogers destacó que en Kentucky “estamos perdiendo 82 personas al mes por causa de esta epidemia, una tasa más alta que la de los accidentes de autos, trágicamente, nuestros botiquines son más mortales que nuestros automóviles”, enfatizó.

Asimismo, reiteró su llamado a tomar acción legislativa para avanzar la aprobación de una legislación que enfrente el problema.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video