OAXACA, Oax., 8 de marzo (apro).- La organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) consideró que la visita del papa Benedicto XVI a México será usada electoralmente por la clase política, y eso –agregó– representaría una “nueva violación al Estado laico, porque la parte política de la derecha está utilizando símbolos religiosos importantes de la fe para campañas políticas y para manipular el voto”.
En representación de Minerva Santamaría, coordinadora del Programa de Jóvenes de CDD, Manuel Solana y Marco Juárez manifestaron su desacuerdo por la vista papal al estado de Guanajuato, e informaron que en el marco del Día Internacional de la Mujer lanzaron una campaña para promover la construcción de una Iglesia mejor.
Destacaron que dicha campaña, denominada “Catolicadas”, pretende contribuir al debate público en torno del papel de la Iglesia católica en la sociedad mexicana, específicamente en el contexto de la visita del papa Benedicto XVI y del proceso electoral.
Resaltaron que también quieren evidenciar que la falta de compromiso de la jerarquía católica con la defensa de los derechos humanos fundamentales es incongruente con las enseñanzas del Evangelio y la tradición católica, y afirmaron que difundirán las opiniones de la inmensa mayoría de los creyentes católicos a favor de los derechos de las mujeres y jóvenes.
“Catolicadas”, explicaron, es una serie animada de 15 cine-minutos que se podrán seguir a través de las redes sociales (Twittwer, Facebook y Youtube) durante todo el año, donde se abordarán temas como la discriminación contra las mujeres, uso de métodos anticonceptivos, aborto, pederastia clerical, Estado laico, violencia contra las mujeres, diversidad sexual, VIH-Sida y derechos humanos.
Esta campaña, detallaron, se lanzará en el contexto de la violación al Estado laico por la creciente injerencia de la jerarquía católica en las políticas públicas, que tiene como propósito imponer una agenda moral conservadora a la sociedad en su conjunto.
Mencionaron que una consecuencia clara de esta injerencia ha sido la promoción de la criminalización de las mujeres que abortan. De la misma manera, añadieron, la jerarquía católica ha pretendido manipular las conciencias de la feligresía a través de una supuesta orientación del voto, violando la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.
Finalmente, pidieron a la Secretaría de Gobernación frenar ese tipo de violaciones y sancionar a la jerarquía católica y a políticos de derecha que han vulnerado el carácter laico del Estado mexicano.