Monterrey, 9 Mar. (Notimex).- La Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del estado realizó una mesa de trabajo para analizar una iniciativa presentada por el gobernador Rodrigo Medina, con el propósito de proteger a la mujer de los efectos negativos que la violencia familiar.
El presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, César Garza Villarreal, refirió que la parte más importante de la reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, es la ampliación del término de violencia familiar y las medidas de prevención.
Refirió que actualmente el artículo 287 bis del Código Penal, define a la violencia familiar como aquella que se da en el daño psicológico y físico y, a partir de esta iniciativa, se agrega el daño de carácter sexual, patrimonial y económico.
Otro punto importante que maneja la reforma es del tipo preventivo, al establecer la obligación del Ministerio Público de solicitar las medidas de precaución o de emergencia para proteger a la víctima cuando es mujer o cuando es menor de edad, indicó.
Dijo que entre las medidas preventivas se encuentran la prohibición de acercarse a la víctima e intimidarla, además de realizar un inventario de inmuebles de propiedad común para evitar manipulaciones del agresor para dejarla indefensa, cuando es una mujer.
“Se trata de proteger a la víctima para que no sea presionada con herramientas de carácter económicas”, expresó.
Manifestó que “la reforma tiene muchas virtudes, pero la más importante estriba en las medidas precautorias, que tienden a evitar que se dé el hecho violento o la consecuencia”.
Añadió que esta iniciativa pertenece a las comisiones unidas de Legislación, Seguridad y Justicia, mismas que ya están trabajando en la elaboración del dictamen correspondiente.