MONTERREY, N.L., 9 de marzo (apro).- Alumnos y maestros de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) manifestaron su indignación por el asesinato del estudiante de sociología José Fidencio García Neri, ocurrido el pasado miércoles 7 en calles de San Nicolás.
En un desplegado difundido este viernes en medios locales, alumnos y profesores de Sociología, además de la Asociación de Sociólogos de Nuevo León, lamentaron y repudiaron “la muerte de nuestro amigo”, al que llamaban Suri.
“Nos unimos al dolor que embarga a la familia de José Fidencio por esta irreparable pérdida, causada por la violencia que se incrementó dramáticamente en los últimos años, trastocando la vida cotidiana de todos y mutilando el futuro de los jóvenes”, señalaron.
Asimismo, exigieron “la investigación transparente y oportuna de los hechos en que perdió la vida nuestro compañero estudiante y la consignación de los responsables”.
Los alumnos y profesores demandaron “estrategias sociales para revertir la violencia que ha convertido a la ciudad en un lugar inhabitable” y “políticas públicas educativas, laborales y culturales que aseguren un futuro digno para los jóvenes”.
El texto apareció con las firmas de los profesores Lylia Palacios y Eleocadio Martínez, y los alumnos –compañeros de generación de Suri– Benjamín Salvador González Rivera e Itzamara Sarahí Godínez Rodríguez.
En repudio al crimen, los estudiantes de la facultad convocaron a una manifestación pacífica para el próximo lunes 12, a las 10:00 horas, frente al edificio de Rectoría de la UANL en el campus central de la universidad.
De acuerdo con reportes de prensa, José Fidencio García Neri fue asesinado mientras hacía pintas contra la violencia en una barda de la colonia El Mirador. El estudiante recibió dos impactos de bala de un hombre que lo atacó directamente, aunque otras versiones señalan que pereció en medio de un fuego cruzado.
El joven, quien el próximo lunes cumpliría 27 años, cursaba el último semestre de Sociología en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y hacía su servicio social en el instituto de la Juventud de San Nicolás y colaboraba en el programa de Radio Revista 3er. Sector.
La Asociación de Periodistas de Nuevo León José Alvarado también expresó sus condolencias por la muerte del comunicador, y la directora de la FFyL, María Luisa Martínez Sánchez, señaló que la pérdida de José Fidencio afecta a la comunidad universitaria por completo.
“Es un duelo de la facultad completa. Estamos consternados, porque la consternación implica dolor, resignación, impotencia. Acompañamos a su familia en este duelo. José Fidencio llegó aquí a hacer una carrera con mucha ilusión”, dijo.