Alemania impulsa introducción de impuesto a transacciones financieras

12/03/2012 - 11:21 am

Berlín, 12 Mar (Notimex).- Europa discutirá este martes la viabilidad de crear un impuesto sobre las transacciones financieras, una medida que impulsa Alemania, confirmó hoy a Notimex el Ministerio de Finanzas en Berlín.

“La introducción de un impuesto sobre las transacciones financieras en Europa ocupa una alta prioridad en Europa”, dijo un portavoz del Ministerio.

El tema estará mañana en la mesa en Bruselas y “habrá un intercambio de ideas con ocasión de la reunión de ministros de finanzas”, según aseguró la fuente alemana.

Asimismo, añadió que “Alemania siempre se expresó a favor de que en el Consejo Europeo se empujaran rápidamente las negociaciones acerca de esta propuesta de la Comisión”.

El objetivo de Alemania es llegar “a mediados de 2012” con resultados acerca de la posibilidad o no de introducir el impuesto en los 27 países de la Unión Europea (UE), es decir a una decisión sobre la aplicación del impuesto.

Debido a las recientes filtraciones de prensa y a la presión por parte de la oposición en Alemania, en los últimos días el tema volvió a ser de actualidad en la prensa de este país.

Según adelantó este fin de semana el semanario de investigación periodística Der Spiegel, el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble y ocho de sus colegas europeos, exigieron en una carta a su homóloga danesa, Margrethe Vestager, acelerar la introducción de una tasa a las transacciones financieras.

En el texto, citado por la revista, y que tiene fecha de febrero, los firmantes se dicen “convencidos de la necesidad de introducir el impuesto a nivel europeo”.

El proceso deberá haber concluído a mitad de este año y deberán haberse presentado propuestas de compromiso “para superar todas las reticencias”, señalan los ministros.

Entre los firmantes figuran también el titular de Finanzas francés, François Baroin y el primer ministro de ese país, Mario Monti.

Justamente Mario Monti suele recordar en sus discursos que él mismo fue alumno del profesor James Tobin, el que elaboró la famosa “Tobin Tax”, es decir la primera formulación sobre la tasa de transacciones financieras internacionales.

Monti suele decir que la Tobin Tax es “como el monstruo de Loch Ness” que aparece y desaparece y que sólo tendría sentido si se aplica al mismo tiempo en el mundo entero o en la Unión Europea de los 27.

Sin embargo, el mayor obstáculo para la introducción de este impuesto entre los 27 son las firmes negativas de dos socios tan decisivos como Reino Unido y Suecia.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video