Cristina Fernández impulsa reforma integral de sociedad argentina

12/03/2012 - 11:48 am

Buenos Aires, 12 Mar (Notimex).- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, impulsará este año una reforma integral de la sociedad a partir de leyes que permitirán el “divorcio expres”, el alquiler de vientres para la gestación y el contrato prenupcial.

La mandataria, quien anticipó estas iniciativas durante el informe de gobierno que presentó ante el Congreso el pasado 1 de marzo, ya desató una polémica porque los cambios al Código Civil son resistidos por los sectores más conservadores de este país.

Entre las modificaciones, además, también se contempla el reconocimiento de las uniones de convivencia, la agilización de los procesos de adopción y el impedimento de que las propiedades indígenas puedan ser explotadas comercialmente por terceros.

Para concretar la actualización y unificación de los códigos Civil y de Comercio, el gobierno creó una comisión especial, tal y como se hizo con la reforma que hace dos años permitió la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo.

La comisión que entregará la iniciativa al Congreso para su debate la integran el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Ricardo Lorenzetti; la vicepresidenta de este órgano, Elena Highton de Nolasco y la jurista Aída Camermagel de Carlucci.

Los cambios, sin embargo, no serán fáciles porque implican modificaciones sustanciales en la legislación argentina que no regula, por ejemplo, la reproducción humana asistida ni la gestación por sustitución, mejor conocido como “alquiler de vientres”.

En el caso del “divorcio expres”, la iniciativa significaría acelerar un trámite que ahora tarda por lo menos dos años y que genera desgaste emocional y económico a la pareja.

Fernández advirtió la necesidad de esta reforma “para evitar las ficciones que hay que montar, y lo saben los abogados y los jueces, se simplifica el juicio de divorcio bastando la voluntad de uno solo de los cónyuges, sin necesidad de expresar mutuo acuerdo”.

Aunque los cambios al Código Civil aún no se comienzan a discutir en el Congreso, la Iglesia Católica local ya manifestó su preocupación y advirtió que analizará cada uno de los puntos en la reunión de la comisión permanente del Episcopado que comenzará este martes.

El obispo de Mar del Plata, Antonio Marino, adelantó al respecto que “algunos puntos, en una primera lectura, llaman la atención y chocan con las posturas que la Iglesia ha sostenido siempre”.

Marino advirtió que “hasta ahora, no hemos sido convocados para dar nuestra opinión" sobre temas como “la regulación del matrimonio, que no es feliz porque utiliza un lenguaje que facilitaría la eliminación del deber de fidelidad entre los cónyuges”.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video