México, 12 Mar. (Notimex).- A pesar de las disminuciones que se han observado en los últimos años en el cobro de comisiones de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), aún hay espacio para que siga esta tendencia, aseguró el presidente de la Consar, Pedro Ordorica Leñero.
El funcionario de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) refirió que de 2007 a la fecha las comisiones han bajado alrededor de 66 por ciento nominal, mientras que de 2011 a lo que va de 2012 han disminuido 6.6 por ciento.
Señaló en conferencia de prensa que la comisión promedio ponderada de 2011 a la fecha pasó de 1.52 a 1.32 por ciento. Así, aseguró, la Consar seguirá trabajando en bajar las comisiones que cobran las administradoras.
“Espacio hay para que bajen las comisiones, porque hemos hecho muchas cuestiones para abaratar los costos de las Afore y nosotros seguiremos propugnando para que el año que entra y los que siguen sean más bajas”, manifestó.
Explicó que los cambios promovidos por la Consar, como el aprovechar más los medios electrónicos en lugar de que el trabajador acuda a las ventanillas o a los agentes, permiten bajar los costos de las Afores y ello se traslada en beneficios para los usuarios.
De hecho, señaló que en la actualidad las Afore de mayor número de recursos administrados se ubican por debajo de la comisión promedio simple de 1.38 por ciento.
No obstante, añadió, la Consar seguirá buscando que el margen entre la comisión más alta y la más baja sea mucho menor, es decir, que las administradoras se muevan hacia la más barata.
De acuerdo con cifras recientes de la Consar, la Afore PensionISSSTE es la que cobra la menor comisión en el sistema, con 0.99 por ciento, seguida de Inbursa con 1.17 y Banamex con 1.28 por ciento.
Por el contrario, las más altas se observan en Invercap y Coppel con un 1.59 por ciento, en cada caso, y Metlife con 1.54 por ciento.