La ira por los feminicidios de Ingrid y Fátima genera nuevas formas de protesta en Twitter
La manera en cómo se generaron las protestas por los feminicidios de Ingrid y Fátima suponen un uso cada vez más sofisticado de la plataforma como herramienta para protestar y exigir justicia.
Sinembargo al Aire
Opinión
En los últimos días dentro de los círculos cercanos al obradorismo y en las redes sociales afines a esta corriente, se ha mencionado de manera…
Los "moches" van adquiriendo nuevas formas linguísticas, es como un cártel criminal que te cobra derecho de piso para entrear y obtener recursos, pero al…
A unos días de que se cumplan nueve años de la tragedia de la noche de Iguala, del 26 de septiembre de 2014 cuando 43…
Parte de este maquillaje se hace ahora a través de la publicidad oculta en las redes sociales que deberíamos llamarles ya de otra manera, no…
"Solo en la Edad Media y en la Alemania de Hitler, había libros prohibidos, en México y para la Educación, no existen libros prohibidos".
"El 'Caso Padilla', como es bien conocido, significó el rompimiento de muchos escritores de izquierda con Fidel Castro y la desilusión por la intolerancia del…
La pregunta que ronda en Sinaloa alrededor de la decisión de “Los Chapitos” de abandonar la producción de fentanilo es si fue resultado de un…
La disidencia de ese bloque y su potencial alianza con la oposición podría poner en riesgo la aprobación de los 543 mil 933 millones etiquetados…
"Es de esperar que su gestión, en caso de ganar las elecciones, sea sensible a las demandas sentidas de las mujeres y cuerpos feminizados".
Opinión en video
Más comentado
FOTOS y VIDEO: Técnicas modernas reviven México-Tenochtitlan, tal cual era en 1518
por Manuel González Vargas
El virus Nipah preocupa a Asia. Pero, ¿México está en riesgo? Experto no ve peligro
por Eréndira Quintero
La Cofepris emite convocatoria para la venta a empresas de inmunizantes contra COVID
por Redacción/SinEmbargo
ES PURO CHORO PARA ATACAR A AMLO, GRUPO DE PERSONAS ENFERMAS DE REGRESAR AL PODER QUE NUNCA SUMAN. SE CAMUFLAN DE DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS, QUE ASCO.
La nota menciona que las mujeres son las más vulnerables a la violencia, pero sus decesos, estadistícamente, no figuran cuando se comparan con las víctimas mortales del sexo masculino.
Creo que como moda, la onda feminista separatista de los niños contra las niñas ya fue suficiente. Necesitamos una persecución del delito en general eficiente, con personal capacitado y, a la par, hay que combatir las causas sociales que generan esa clase de delincuentes, una problemática compleja que no se acaba porque las mujeres nos señalen como los culpables de todos sus males ni tampoco por escribir en una red social sus características físicas (ridículas).
¿Quieren hacer algo productivo ante la falta de respuesta de las autoridades? Organicen grupos de escolta civil como en Venezuela, donde las mujeres se turnan en la noche y forman guardias para ayudarse entre ellas ante la inseguridad, o más fácil, todas esas feministas radicales que destruyen propiedad privada y pública, vayan a Tenancingo, pueblo famoso por traficar mujeres y comerciar con ellas como si fueran objetos, liberen a las víctimas y detengan a los padrotes con su pintura en aerosol y sus sobacos pintados, eso sí sería tomar acción ante la apatía del gobierno.
Dice ud ‘… Organicen grupos de escolta civil…’, y ‘o más fácil, todas esas feministas radicales que destruyen propiedad privada y pública, vayan a Tenancingo, pueblo famoso por traficar mujeres y comerciar con ellas como si fueran objetos, liberen a las víctimas y detengan a los padrotes con su pintura en aerosol y sus sobacos pintados, eso sí sería tomar acción ante la apatía del gobierno.’ —- O sea, la violencia hacia las mujeres ud no la vive porque no es mujer y por lo tanto no le afecta directamente. O sea, deben ser las mujeres las que busquen protección para ellas mismas porque hombres como ud está inmune a la violencia. —- Si como ud menciona con estadísticas que las mujeres asesinadas son númericamente menores al de los hombres, entonces debería haber una justicia aplicable para hombres y otra justicia aplicable para las mujeres. —
Lo que se le escapa a quien escribio esta informacion es que por fuera, lejos de las redes tuiteras, hubo una gran movilizacion de la dereche que se acuatelo para dirigir las maniobras que derivaron en la participacion de las feminazis y tuvo su epilogo con la declaracion por escrito de Denis Dreser de que Ayotzinapa marcó al regimen de Peña, y éste al de AMLO, totalmente fuera de lugar esa afirmacion.
Y qué hace la Dresser bailando en los videos las consignas feminazis?, será la coréografa?
Que no se pasen las feminazis, bueno solo ellas porque la gran masa que las sigue es ciega e ignorante, la verdad es que la principal responsable de su asesinato es otro mujer, que no quieren llevar agua a su molino y dejen de estar jodiendo al pais.