The Economist compara a AMLO con Cantinflas por la pregunta de la Consulta
A días de que se lleve a cabo la consulta popular del 1 de agosto, la revista The Economist consideró como un “show” la consulta promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los expresidentes de México.
Sinembargo al Aire
Opinión
La fe incluye estructuras como el soporte social no solamente comunidades religiosas. La salud mental y por lo tanto la salud General de las personas…
"El pronóstico desde Estados Unidos respecto a la violencia en México, cuando falta un año de gobierno, es que López Obrador heredará un país plagado…
"Claudia no tiene tamaños para ganar la elección presidencial, como lo supusimos muchos desde hace tiempo, y Ebrard Casaubón se perfila entonces como el más…
¿Funcionan las alianzas entre el PRI y el PAN? Curiosamente los cuestionamientos más importantes vienen desde los naranjas, es MC quien está empeñado en construir…
"El gobierno actual ha decidido co-gobernar con las instituciones castrenses".
Después de la celebración del PRIAN y PRD de su propia degradación, le siguieron comentarios de las senadoras de su preferencia.
"Las Madres Buscadoras de Sonora han hablado. Y más vale comenzar a escucharlas".
Las violaciones a los derechos humanos tienen un carácter sistemático y pueden ser consideradas como crímenes de lesa humanidad.
El consumo de tabaco y el consumo de alcohol son, sin duda, los consumos adictivos con mayores daños a la salud entre la población mexicana.
"Ante la ausencia de una línea en torno a la figura de Mario Delgado, el todavía dirigente nacional de Morena, el presidente López Obrador marcó…
Opinión en video
Más comentado
Vaya . Y son medio de INFORMACIÓN MUNDIAL, el alcance de las mentiras de este medio.
La ley no se consulta, se aplica.
Personalmente pienso que la pregunta no tiene sentido, ni la original que planteaba Lopez Obrador ni la que modificó la Corte. El punto es que con o sin consulta, es obligación de este gobierno y de cualquier otro enjuiciar los delitos de cualquier persona, sin importar si son presidentes. El gobierno no nos debe preguntar si queremos enjuiciar a un delincuente, lo tiene que hacer porque ESE ES SU TRABAJO. Es como si en mi chamba le preguntara a mi jefe: “¿Jefe, quiere que haga mi trabajo o no?”
En vez de hacer una consulta que quien sabe cuántos millones nos va a costar, la fiscalía debería ponerse las pilas y juntar todas las pruebas que tenga para enjuiciar a todos los corruptos del pasado, incluyendo a Salinas y Bartlett por el fraude que hicieron en el 88, a Calderón por la fabricación de una guerra que ha costado incontables vidas y a Peña Nieto y toda su banda de mafiosos por hacerse ricos a costa de empobrecer al país.
Y the Economist que le interesa lo que pase en México. A menos que defienda a sus gatos expresidentes. Merecen boicot.
Lo que queda claro es que el editor de The Economist ni siquiera se preocupó en revisar quien hizo la famosa pregunta lo que pone de manifiesto su profunda ignorancia y desprecio por nuestra nación
Como se ve que les duele esta consulta ya no saben que inventar porque esto que dicen es un invento según tanto prestigio pero quieren defender y sacan estas notas mentirosas propongo esta nota para el quien es quien de las mañaneras para que sigan ladrando TODO EL APOYO A MI PRESIDENTE hay que evidenciar a los mentirosos
Y ningún medio de comunicación decente critica las fake de ese pasquín inmundo y chayotero ni le corrigen sus errores. Debió titularse “El INE Cantinflea y Desvaría, para Variar”. Apoyo total a mi Tlatoani favorito.
No es un agravio que te comparen con Cantinflas porque éste es uno de los más grandes artistas que ha dado México, lo que sí es una mentada que The Economist lo comparemos con el Reforma, el Universal, el Financiero y Milenio por mentiroso, desinformado y desinformante.
The economist como siempre ..zurrandola.. La pregunta que hizo el Presidente es “Quieres que se juzgue a los Ex-presidentes” pero el Tribunal la cambio y cantifleo..Primero informense periodistas mercachifles y luego hacen aseveraciones.. Que pena que the economist no se informe y si saque un libelo. Saldrás en Quién es quién en la snoticias! y vergonsosamente.
Es una buena acción comparar a Cantinflas con El Presidente de México, porque Cantinflas fué un patriota, un humanista y amo a México tanto como Andres Manuel Lopez Obrador.
La pregunta de la consulta no la hizo AMLO, esa pregunta la puso el tribunal judicial y el INE para tratar de confundir a la población, otra más de sus artimañas, pero la gente no está tonta sabe que debe contestar SI, y ustedes dejen de estar criticando a lo pendejo.
Pues, ni modo. Aquí también tenemos “lodr’s” con gusto les compartimos al famosísimo lord-cobarde (alías loretito), a lord-corcholata (monreal, también conocido traidor) tenemos a lorenzo cordova RACISTA enquistado en el INE (nadie le daría empleo por racista y corrupto); margarinflas zavala (cómplice de los criminal de la guardería ABC); cabeza de vaca, alfaro tío lucas, riki-rikin-kanallin, mari-kiko kortes (alías El guaido mexicano) y demás intelectuales miembros distinguidos de la aristocracia y clase-medieros.
El nivel de seriedad de The Economist no les permite decir que la pregunta de la consulta no la redactó la presidencia, sino la Suprema Corte. Y luego se quejan del balcón en el “quién es quién” o de que han perdido credibilidad.
Quedaría alguna duda acerca de si AMLO imitó a Cantinflas en lo de la consulta para enjuiciar a los expresidentes, lo que sí es seguro es que Loret y Brozo ya están colaborando en The Economist.
Lo que queda claro es que el editor de The Economist ni siquiera se preocupó en revisar quien hizo la famosa pregunta lo que pone de manifiesto su profunda ignorancia y desprecio por nuestra nación
AMLO y la mayoría de los mexicanos deseábamos que la pregunta fuera “Quiere enjuiciar a los expresidentes, de Salinas a Peña por los crímenes y latrocinios cometidos contra la nación?” Pero el hipócrita Poder Judicial y sus hipócritas Ministros, criados de la plutocracia mexicana le pusieron suavitel para no rozar las tepalcuanas de ciertas “señoritas”… Les quedó claro?
Cierto, la susodicha pregunta podría ser ambigua, empero no es ahí donde radica su importancia y trascendencia, sino en dar el respaldo popular al Señor Presidente López Obrador, para que proceda a investigar lo que realmente pasó durante los Gobiernos de esos presidentes que causaron un gran daño a México. Claro-lo digo como abogado que soy-va a ser muy difícil fincarles responsabilidades penales -salvo en tratándose de delitos de lesa humidad, como son las desapariciones forzadas, de suyo imprescriptibles y de jurisdicción universal.- Los demás posibles delitos ya prescribieron, es decir, ha cesado la capacidad punitiva del Estado. Ojalá nuestro pueblo entienda y comprenda la necesidad de acudir masivamente a las casilla el próximo 1 de agosto y sufragar por el SI. Con ello nuestro país estaría mandado un mensaje a propios y extraños, de dignidad, orgullo y voluntad de poner fin a la impunidad desde el Poder.
Y efectivamente los editores de esa revista entendieron la pregunta con ojos de Benny Hill. Ya que esa no fue la pregunta original fue editada por el elenco de ensalada de locos que están en la SCJN. Sin embargo cualquier argumento que pueda ser pretexto para joder al presidente es bienvenido por una revista que a fin de cuentas es irrelevante.
Michael Reid, autor del artículo de The Economist, te pregunto sin “cantinflear”: ¿Con cerca de 70 años de Edad y “amplia” experiencia en el periodismo de Iberoamérica, no te tomaste la molestia ni por sentido común de indagar quién definió la pregunta final de la consulta y cual fue la pregunta original de AMLO? ¿Cuanto te pagan por ser Editor Senior de este fifí pasquín inmundo?