30 de 32 estados tendrán sed por 10 años. Y los legisladores, como si nada pasara
El colectivo Agua para Todxs urge que se apruebe la Ley General de Aguas en un periodo extraordinario de esta 64 Legislatura.
Sinembargo al Aire
Opinión
"Lo que sucede con los consultorios de farmacia y sus servicios es solamente una consecuencia de más de 40 años de un intento persistente e…
"Caro Quintero habría sido rescatado por el Cártel de Sinaloa y, desde su liberación, regresó a sus andanzas para posicionarse como uno de los mejores…
Esos bloqueos, quemas de tiendas y gasolineras, tomas e incendio de autobuses de pasajeros, bloqueos y disparos de ráfagas de armas largas no lo soñaron…
La enfermedad del aparato nacional de salud es la inoperancia y López-Gatell uno de los agentes patógenos.
Televisa, TV Azteca y La Jornada son los que más recursos recibieron en la primera mitad del sexenio.
El pánico social que quisieron generar la mayoría de los medios diciendo que México estaba en llamas, no surtió el efecto deseado.
Es así como López Obrador no podía encontrar mejor relevo para la inefable Delfina que Leticia Ramírez.
"¿Cuánto es suficiente en la carrera de ratas del consumismo cuando la extracción de recursos de la Tierra ya pasó sus límites, cuando estamos encaminados…
"Ni siquiera correspondían a la actualidad ni a Baja California, pero la única comunicación que fue efectiva ese día, fue la de los delincuentes. Lo…
Hoy por hoy, gran parte de México está en llamas. Arde entre la violencia desaforada y sospechosa, desatada por las bandas pertenecientes al crimen organizado.
Opinión en video
Más comentado
Mosca "carnívora" reaparece en Francia luego de 100 años; se creía extinta desde 1836
por Redacción/SinEmbargo
Es mentira que el acuerdo es histórico, cada año se emite un acuerdo igual, el mismo nombre del acuerdo lo señala, es un “acuerdo general” que no se refiere a un evento en particular o alguna zona del país, debería leerlo con más detenimiento
Chayotera Dulce Olvera, aventando la pelota a los legisladores, por una ONG que muy probablemente, esté financiada por Claudio X glez, jajaja. Ignoras todos los proyectos en presas para dotar de agua a varias regiones del país??? O sea, el amarillismo, vende???
Aparte de que se debe legislar, pero es absurdo y kafkiano, que en un país que llueva tanto en tiempos de lluvias, exista carencia de agua. Sin duda otra de las incongruencias de los gobiernos que tuvimos del PRIAN, que no hicieron lo que se debería hacer, es decir, retener el agua y no dejarla escapar a los oceanos y evitar toda esta tragedia que se nos esta viniendo, por la irresponsabilidad de los de siempre el PRIAN, que como dice bien AMLO, son las clases medias que quieren que regresen, cuando nunca han meditado de los destrozos que causaron en el país.
Que les va a importar el cuidado del agua si están más preocupados por reglamentar caprichos como la “revocación de mandato”.
Gracias a una consulta NO se tuvo un aeropuerto NAIM inhundado con frecuencia con los costos que eso implica.
La poca agua (o mucha gente) es un problema. El otro problema es la contaminación del agua que hay, causada por ricos y por pobres. Los mexicanos tenemos una flora intestinal muy especial para soportar el agua sucia, a diferencia, de digamos EEUU… Pero todo tiene un límite, bacterias, arsénico, plomo, heces, etc…
Esto no es solo asunto de los legisladores, es de todos como sociedad..hasta de los medios. ¿Qué hace la gente para captar agua de lluvia? ¿Qué hacemos para reutilizar el agua? ¿Qué hacemos para disminuir el consumo? ¿Qué hacemos cuando hay fugas de agua en casa o en la oficina? ¿Qué hacemos cuando la gente desperdicia el agua? ¿Qué hacemos para evitar contaminar el agua? Poco muy poco!! Tenemos que empezar a replantear nuestra relación con el agua, con los ríos, las lagunas, los manglares, las presas, los arroyos, y todo lo que tenga que ver con el agua.