Militares colombianos critican eventual cese al fuego con las FARC

13/03/2012 - 8:04 am

Bogotá, 13 Mar (Notimex).- Los comandantes de las Fuerzas Militares, Alejandro Navas, y del Ejército de Colombia, Sergio Mantilla, advirtieron que sería un error aceptar un eventual cese al fuego bilateral con las rebeldes FARC, informó hoy el diario local El Tiempo.

Ambos generales plantearon en entrevista con el periódico que “no están dadas las condiciones para cesar la ofensiva (contra las FARC), no hay credibilidad y no hay futuro en esa propuesta”.

Algunos sectores sociales y políticos plantearon en forma reciente la posibilidad de establecer un cese al fuego bilateral entre el gobierno y las guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para iniciar diálogos de paz.

“La experiencia nos dice que ese tipo de acciones no conducen para nada a la paz, porque lo único que se ha conseguido es que aparezca una guerrilla refrescada, re-equipada y descansada que no cambia los métodos”, señalaron los dos oficiales.

Anotaron que “un cese bilateral sólo favorece a quien en estos momentos está sintiendo el peso de las operaciones, un alto el fuego no conduce a ninguna parte porque no hay ninguna prueba de que ellos quieran cambiar”.

Los dos comandantes dudan de las recientes cartas públicas del jefe máximo de las FARC, Timoleón Jiménez, alias “Timochenko”, donde plantea su voluntad para iniciar negociaciones de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

“Son unas cartas que llegan muy contradictorias, porque mientras tanto están realizando unas acciones que van en contra de lo que dicen”, precisaron los oficiales.

Las FARC “están diciendo que quieren unos acercamientos con el gobierno para establecer unos diálogos, que quieren entregar unos secuestrados y hablar de paz, pero por otro lado están atacando a la población, le están haciendo daño a la infraestructura”, indicaron.

Para los dos generales, el grupo rebelde colombiano quiere “elaborar una agenda política para presionar al gobierno a un proceso de paz, que siempre ha sido de engaños, y quieren deslegitimar los logros de la política de seguridad”.

“Se presumiría que unas cartas son escritas por 'Timochenko', pero se ve diferencia de estilos, el cinismo es de diferentes grados”, subrayaron los dos oficiales.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video