Web Analytics

Portada

Lo +

Lo +

Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + leído Lo + Comentado
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
  • Al Aire
  • Opinión
  • Galileo
  • SOFÁ
  • MÉXICO
  • ECONOMÍA
  • Publicidad
  • Directorio
  • Redacción
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
Próximo programa en vivo
Los Periodistas
  • Días
  • Horas
  • Minutos
  • Segundos
Unidad de Datos

Campaña en pro del NAIM cumple 5 días en Twitter, y ahora se suman usuarios con atributos del bot

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 4 COMENTARIOS
19/06/2019 - 8:00 pm

#MetaDatos | La etiqueta #YoTambiénApoyoelAmparo sumó cinco días continuos de actividad en Twitter en apoyo a los diversos amparos que promueven suspender las obras del aeropuerto en la base militar de Santa Lucía, así como la reactivación del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, Estado de México.

Este movimiento es impulsado por el colectivo empresarial que se identifica con la etiqueta no más #NoMásDerroches y usuarios que son opositores de las políticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, en esta dinámica brotan cada vez con más frecuencia participantes que amplifican este mensaje y que se asemejan a los atributos de un bot: perfiles incompletos y despersonalizados, que sólo interactúan por medio de retuis y que, además, participan únicamente cuando se trata de criticar al Primer Mandatario.

VER MÁS

Da igual NAIM o Santa Lucía, dicen pobladores: ambos están en la misma cuenca y agotarán el agua

Ciudad de México, 19 de junio (SinEmbargo).– El movimiento que se promueve con la etiqueta #YoTambiénApoyoElAmparo se mantiene activo desde hace cinco días en Twitter; es una red de usuarios que promueve el freno a la construcción del aeropuerto internacional en Santa Lucía, Estado de México, y la reactivación de las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, también en tierras mexiquenses, y que ha sido impulsado básicamente por exigencias del grupo empresarial en torno al hashtag #NoMásDerroches.

Desde el 4 de junio, ese grupo promueve ante el Poder Judicial de la Federación un amparo definitivo para que las obras del NAIM se concluyan, a pesar de que el Gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, dio la orden de cancelarlas. En torno a este movimiento, además de empresarios, se destacan usuarios de oposición a la 4T, pero también –cada vez con mayor énfasis– la participación de perfiles automatizados y que tienen atributos semejantes a los de un bot; es decir, son perfiles incompletos y despersonalizados, que sólo interactúan por medio de retuis y que, además, participan únicamente cuando se trata de criticar al Primer Mandatario.

En Twitter, la red de usuarios que exige la cancelación del NAIM también se ha enfrentado en discusiones con grupos afines a la Cuarta Transformación, lo que le ha dado continuidad a su campaña.

Junto a los protagonistas de lo que se ha convertido en una de las movilizaciones en redes sociales más contundentes para defender el proyecto aeroportuario en Texcoco –como es el caso de Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)–, en el análisis destacan cuentas que amplifican el hashtag #YoTambiénApoyoElAmparo a partir del uso intensivo del retuit.

Además, con mayor discreción, múltiples cuentas de aspecto automatizado se distribuyen entre los clústeres o subgrupos de la red que conectan este debate. ¿Quién o quiénes crean esas cuentas? ¿Quiénes las organizan y distribuyen? Las respuestas a esas preguntas no pueden responderse desde el análisis de esta red.

En la muestra recolectada por la Unidad de #MetaDatos se observa que algunos usuarios en Twitter adquirieron notoriedad por las menciones que recibieron en torno al tema del NAIM; destaca el caso del abogado Miguel Meza, quien es parte del colectivo @MXvsCORRUPCION. Foto: SinEmbargo

VER MÁS

El estudio de la UNAM señala desde 2018, efectivamente, que el NAIM se hunde, como dice AMLO

BOTS O NO BOTS

Sin centrar este análisis de #MetaDatos en la definición o identificación de un bot, en la visualización de los datos conformados por una muestra de mil 665 nodos [usuarios] y 4 mil 020 aristas [o interacciones entre ellos], un ejército de cuentas impersonales movilizan esta red, se dispersan en ella y, claro, la ayudan a crecer.

Estas cuentas guardan similitud en su actividad. Por ejemplo, 95 por ciento de sus participaciones son retuits y observan una tendencia monotemática, centrada de manera exclusiva en retuitear contenidos críticos al Presidente López Obrador y de los grupos y usuarios opositores a sus políticas; lo hacen de manera despersonalizada, pero a su vez coordinada.

Otra característica de este grupo se centra en que tienen un promedio de menos de 100 seguidores y escasa personalización en su configuración; el resultado es que su perfil luce siempre incompleto. Algunas de esas cuentas activan la protección –que se visualiza con un candado en el nombre de usuario– para no evidenciar métricas nulas o muy bajas.

Este es el aspecto de uno de los perfiles de los usuarios que amplificaron la tendencia #YoTambiénApoyoelAmparo. Foto: SinEmbargo

Por ejemplo, la cuenta @Vctor79597322 fue creada el 8 de junio pasado y al corte de esta nota permanecía sin foto de perfil ni de portada; suma poco más de 500 tuits, 33 seguidores y menos de cinco respuestas, el resto de su actividad son retuits.

El usuario @israeltr2011 presentan toda vía más signos de ser un perfil automatizado: fue creado en 2011, suma 600 tuits y tiene ocho seguidores, además registra un 100 por ciento de retuits y su foto es despersonalizada.

El usuario @Julio53805750 pertenece al grupo de usuarios que amplificaron la tendencia #YoTambiénApoyoElAmparo por medio de retuits a las cuentas de los protagonistas de la movilización, en este caso @MXvsCORRUPCION, @Miguelmezac y @hijasdelamx. Foto: SinEmbargo

Todavía más impersonal, destaca la cuenta @lania_kea, que está protegida pero que en torno a ella otros usuarios de similares características conformaron un pequeño clúster, de acuerdo con la visualización de la muestra; esta cuenta fue creada en 2016 y no tiene seguidores.

Como estos usuarios, otros con características similares han aportado en la amplificación y continuación de la campaña en favor del NAIM y desde una trinchera muy particular, pues no se les halla vínculos con los miembros del colectivo #NoMásDerroches más allá de los retuits que dieron a muchos de sus comentarios.

La cuenta @lania_kea destacó por generar vínculos con otras cuentas de aspecto despersonalizado. Foto: SinEmbargo

Mientras que el empresario Claudio X. González Guajardo adquiere visibilidad por las reacciones que recibe, dado que es uno de los representantes del colectivo #NoMásDerroches, usuarios como @sebastianremse obtienen un número similar de menciones al interior de sus comunidades.

En este caso @sebastianremse alcanza alta visibilidad también debido al alto número de retuits que generó: de acuerdo con la herramienta de análisis de Twitter, Tweet Binder, al menos 77 de esas acciones fueron realizadas desde esa cuenta entre el 17 y el 18 de junio.

El usuario @sebastianremse ha sido uno de los principales amplificadores no orgánicos debido a que retuiteó la etiqueta decenas de veces. Sin embargo, también recibió múltiples menciones de otros usuarios. En la muestra se observa algunos de los usuarios con los que se interconectó. Foto: SinEmbargo

LOS EMPRESARIOS

Gustavo de Hoyos Walther (@gdehoyoswalther), presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana; el abogado Miguel Alfonso Meza (@MiguelMezaC), integrante de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (@MXvsCORRUPCION), y otros empresarios que integran el colectivo #NoMásDerroches han cimbrado Twitter con su posicionamiento respecto al tema.

En la visaulización de los datos aparecen por el interés que generó su posicionamiento. El 17 de junio el colectivo obtuvo una suspensión definitiva en contra de la construcción del aeropuerto en la base militar de Santa Lucía y la cancelación de la obra en Texcoco en tanto el Gobierno Federal no cumpla con una serie de dictámenes y permisos de orden ambiental y de seguridad, de acuerdo con el colectivo esta suspensión definitiva es la más contundente que han obtenido tras promover 147 amparos ante el Poder Judicial de la Federación.

“Esta nueva orden judicial fue obtenida con motivo de los 147 juicios de amparo que el colectivo #NoMásDerroches ha presentado con el fin de que el Poder Judicial de la Federación revise la legalidad de la cancelación del NAIM y asegure que el proyecto de Aeropuerto Internacional de Santa Lucía cuente con todos los dictámenes y permisos necesarios”, expresó el colectivo @MXvsCorrupción en su cuenta oficial de Twitter.

“#Comunicado Desde el colectivo #NoMásDerroches logramos una nueva orden judicial de suspensión a las obras del aeropuerto en Santa Lucía, que además obliga a preservar las obras del #NAIM en Texcoco”,

#Comunicado Desde el colectivo #NoMásDerroches logramos una nueva orden judicial de suspensión a las obras del aeropuerto en Santa Lucía, que además obliga a preservar las obras del #NAIM en Texcoco. pic.twitter.com/9JwNJAN2bB

— Coparmex Nacional (@Coparmex) 17 June 2019

La orden de suspensión autorizada por Miguel Ángel Burguete García, Juez del Octavo de Distrito en Edomex detonó aun más las reacciones que ya habían alcanzado cifras importantes durante el fin de semana. De acuerdo con el análisis generado por Metadatos, los usuarios que participaron en esta movilización centraron su interés en los actores políticos, antes que en organizaciones empresariales que la protagonizan. Destaca el caso del abogado Miguel Alfonso Meza, integrante de MXvsCORRUPCIÓN.

De acuerdo con el colectivo, con esta resolución, suman siete las suspensiones conseguidas ante el Poder Judicial, de las cuales, tres son definitivas e de acuerdo con Miguel Meza impiden desde el marco legal la continuación de la obra en Santa Lucía en tanto no se cumpla una serie de dictámenes y permisos ambientales y de seguridad.

Santa Lucía no puede continuar hasta que no se tengan dictámenes y permisos:

1. Ambientales
2. De seguridad aeronáutica
3. De viabilidad aeronáutica
4. De prospección arqueológica
5. Estrategia de viabilidad social, política (6) e interinstitucional (7).

— Miguel Alfonso Meza (@MiguelMezaC) 17 June 2019

#HAMPADELASCJN Y OTRAS CRÍTICAS

La celebración del colectivo #NoMásDerroches generó una reacción diametralmente opuesta entre una comunidad de usuarios en donde ha crecido la crítica hacia el Poder Judicial, cuyo máximo representante es la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debido que magistrados y jueces han generado contrapeso desde esta tribuna. Entre estos episodios, la suspensión definitiva a las obras de Santa Lucía destaca por contraponerse a uno de los proyectos más trascendentes en el Plan de Gobierno de López Obrador.

Desde el pasado 15 de junio, quienes condenaron la actuación de Burguete García promueven etiquetas como #HampaDelaSCJN frase compuesta a partir de los propios dichos del Presidente quien en semanas pasadas empleó el término “hampa” para señalar a un grupo de periodistas de tendencia conservadora que han mostrado afinidad por los poderes fácticos.

La etiqueta es un señalamiento directo a la SCJN que surgió a partir de los señalamientos sobre que el Ministro Eduardo Medina Mora realizó transferencias a Gran Bretaña como a Estados Unidos por casi 102 millones de pesos de acuerdo con una investigación realizada por la Unidad de Datos de SinEmbargo.

La frase #HampaDelaSCJN se conectó en la discusión crítica que generó la promoción de un amparo definitivo a la construcción de Santa Lucía por el colectivo #NoMásDerroches.

Esta conección surgió a partir de la interconexión de etiquetas como #hampaeneljudicial, #juecescorruptos, #renovarpoderjudicialya, #hampaeneljudicia, #fuerajuecesyministros y otras que denotan malestar entre la comunidad que apoya el proyecto aeroportuario de López Obrador y que desde el fin de semana ha constrastado con los motivos por los que la movilización de #YoTambiénApoyoElAmparo se ha sostenido en la plataforma.

La crítica a #NoMásDerroches se intensifica aun más entre los usuarios que han destacado la trayectoria de del Juez Burguete García quien ha sido señalado por proteger a los implicados en el caso de corrupción de la empresa OHL.

 

Ivonne Ojeda de la Torre
https://www.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda
en Sinembargo al Aire
Roberto Gil Zuarth, el líder del grupo de calderonistas que brinca de un Gobierno a otro

Sinembargo al Aire

#CaféYNoticias | AMLO se reúne con familia de Debanhi; Padre acusa a Fiscalía de filtrar dictamen
Roberto Gil Zuarth, el líder del grupo de calderonistas que brinca de un Gobierno a otro
#EnVivo | #LosPeriodistas | Tamaulipas, botín de calderones | Caso Debanhi: de tragedia en tragedia
#EnVivo | #CaféYNoticias | La diáspora calderonista en Tamaulipas | Filtran 2° dictamen de Debanhi
#CaféYNoticias | AMLO: nadie tiene derecho a hablar en nombre de toda América, como países libres

Opinión

El elefante

Dentro del movimiento del Presidente se tiene muy claro que habrán, desde afuera, intentos por provocar esa ruptura. Para estos actores externos es tan valioso…

Alejandro Páez Varela
Radiografía de la imaginación 2

Así, no tiene nada de extraordinario que podamos imaginar, pues de hecho, estamos imaginando siempre, es nuestro estado.

Óscar de la Borbolla
Proteger criminales ¿desliz o estrategia?

Cuando el Presidente afirma que debemos proteger a los delincuentes parecería que está viendo un bosque lejano con árboles muy distintos a los que cada…

Jorge Zepeda Patterson
“Mata al indígena, salva al hombre”

"No está de más resaltar lo inhumano y desgarrador que era este sistema de arrancar a los hijos de las familias indígenas de sus hogares,…

Rubén Martín
La fuerza del Estado contra los criminales

El Gobierno de López Obrador está obligado a replantearse los alcances y los límites que la ley le permite en el uso de la fuerza…

Pedro Mellado Rodríguez
Abdala

"Sabemos que, con suerte, Abdala no sólo no ocasionará daño alguno sino que, quizá, servirá para generar inmunidad. Pese a ello, deben ser valientes quienes,…

Jorge Alberto Gudiño Hernández
¿Y si la literatura se acaba?

"Si por un momento nos detenemos a pensar por qué estamos ahí, nos daremos cuenta de que es solo porque las redes lo decidieron. ¿Qué…

Susan Crowley
El escorpión: un año en SinEmbargo

El escorpión celebra entonces su primer aniversario en SinEmbargo con un enorme agradecimiento para sus editores, lectores y, sobre todo, para sus críticos.

Alejandro De la Garza
Día de las Madres

La convocatoria de los grupos de madres con hijos e hijas desaparecidas para hacer de esta fecha emblemática, un día por la dignidad y contra…

Ernesto Hernández Norzagaray
Recompensas: El gran show de la DEA

La DEA emprendió una nueva búsqueda de varios capos mexicanos que se mantienen impunes.

Ricardo Ravelo
Previous Next

Opinión en video

16-05-2022
Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.
El elefante
Alejandro Páez Varela
14-05-2022
La fuerza del Estado contra los criminales
Pedro Mellado Rodríguez
14-05-2022
¿Y si la literatura se acaba?
Susan Crowley
12-05-2022
El Presidente estadounidense Joe Biden en la Casa Blanca en Washington el 10 de mayo del 2022.
El abismo de las Américas
Fabrizio Mejía Madrid
12-05-2022
Cuba y las vacunas
Héctor L. Frisbie
10-05-2022
Claudio X. González Guajardo, opositor de Andrés Manuel López Obrador.
La oposición no levanta
Álvaro Delgado Gómez
10-05-2022
El Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador es condecorado por su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel con la orden José Martí en el Palacio de la Revolución en La Habana, Cuba, el domingo 8 de mayo de 2022.
Vecinos más distantes
Gustavo de Hoyos Walther
09-05-2022
"En lo personal no creo que 'Canelo' sea Julio César Cávez, pero es un deportista preparado y talentoso".
Jugar bonito
Alejandro Páez Varela

Más comentado

PAN considera “inaceptable” que Gobierno cuide a criminales; debe detenerlos, asegura

¿Qué es un reloj epigenético y por qué podríamos ser más viejos de lo que parecemos?

por The Conversation

FOTOS: Así se viven las primeras horas del eclipse lunar en México y en el mundo

por Redacción/SinEmbargo

Científicos mexicanos desarrollan terapia contra inflamación provocada por COVID-19

por EFE

Científicos de Brasil desarrollan prueba de orina capaz de detectar la COVID-19

por EFE

Previous Next

más leídas

más leídas

1

FOTOS: Así se viven las primeras horas del eclipse lunar en México y en el mundo

2

VIDEO | Gustavo De Hoyos: “Es el ‘México del fracaso’ contra ‘el México ganador’”

3

El elefante

4

AMLO, el destapador

5

FGJ-CdMx detiene a "Mi jefe", presunto líder de la Unión Tepito, en Azcapotzalco

6

¿Qué es un reloj epigenético y por qué podríamos ser más viejos de lo que parecemos?

7

Ebrard lanza dinámica: Regalará "su bici roja" por aniversario de paseos dominicales

8

Alza de precios en alimentos afecta más a las familias mexicanas con menos ingresos

9

El Financiero: Sheinbaum y Ebrard, en empate estadístico por candidatura 2024

10

¿Qué tienen en común Goya y Dragon Ball? Su extraña conexión nace del arte

11

VIDEO: El auto pega al anciano, y lo arrastra. 50 mil dólares por datos del conductor

12

¿Desarrollo para quién y hacia dónde?

13

Radiografía de la imaginación 2

14

Tigres cae ante Cruz Azul, pero logra llegar a las semifinales del Clausura 2022

15

Los Celtics fulminan al campeón Bucks: Ganan la serie 4-3 al remontar duelo decisivo

16

Más de un millón de maestras y maestros tendrán aumento salarial: SHCP; esto ganarán

entrevistas

entrevistas

14-05-2022

La Nave: Cómo una buena actitud nos puede llevar a dimensiones extraordinarias

13-05-2022

Te nombré en el silencio, la "entereza frente a la tragedia" de desaparecidos

12-05-2022

La producción de cine mexicano se reactiva, pero la asistencia baja: Anuario IMCINE

11-05-2022

Nudo Mixteco: Ángeles Cruz rompe estereotipos atribuidos a mujeres indígenas

08-05-2022

Brenda Navarro: No concibo el análisis del Estado feminicida sin entender el pasado

07-05-2022

Ximena Santaolalla relata las atrocidades de la dictadura de Ríos Montt en una novela

07-05-2022

La nana Concepción: retrato de una matriarca y su lucha contra la naturaleza

07-05-2022

Andrés Kaiser rescata el cine casero en Teorema de tiempo y lo lleva a Múnich

06-05-2022

Las Bravas, la serie de HBO Max que muestra la fuerza del futbol femenil

03-05-2022

Berenice Mastretta toma camino en el cine con Las Mujeres del Alba y Un mal actor

02-05-2022

La agrupación latina Almas Fronterizas presenta el video de "Cruel Desperation"

01-05-2022

Andrés Cepeda le canta al sentimiento de estar enamorado en "Lo que había olvidado"

destacadas

destacadas

1

Más de un millón de maestras y maestros tendrán aumento salarial: SHCP; esto ganarán

2

El Financiero: Sheinbaum y Ebrard, en empate estadístico por candidatura 2024

3

VIDEO | Gustavo De Hoyos: “Es el ‘México del fracaso’ contra ‘el México ganador’”

4

¿Qué tienen en común Goya y Dragon Ball? Su extraña conexión nace del arte

5

FOTOS: Así se viven las primeras horas del eclipse lunar en México y en el mundo

6

Alza de precios en alimentos afecta más a las familias mexicanas con menos ingresos

7

El Ejército y la policía local hallan un narcotúnel en Tijuana que conectaba con EU

8

Mayas le asestan revés a termoeléctrica de Iberdrola en anillo de cenotes de Yucatán

9

Madre e hija son asesinadas a tiros al interior de su domicilio en Tecámac, Edomex

10

Morena propone que Reforma Electoral se debata tras elecciones en Cámara de Diputados

11

Miembros de Morena crean “Consorcio 4T”, organización paralela con la mente en 2024

12

Científicos mexicanos desarrollan terapia contra inflamación provocada por COVID-19

sofá

sofá

15-05-2022

Rafael Amaya difunde avance de la nueva entrega de El Señor de los Cielos

15-05-2022

La serie de She-Hulk podría llegar en agosto a la plataforma de Disney+

15-05-2022

Entertainment Weekly comparte la primera FOTO de Joe Quinn en Stranger Things

14-05-2022

Director de Godzilla vs Kong 2 ficha a Dan Stevens como protagonista humano

14-05-2022

Marvel confirma a los productores de la nueva película sobre Los 4 fantásticos

14-05-2022

Guionista de Doctor Strange en el Multiverso de la Locura explica su final

14-05-2022

Marvel cancela la serie animada MODOK tras su primera temporada

14-05-2022

"Ni una más": Danna Paola pide justicia para Debanhi y mujeres desaparecidas

13-05-2022

Adam Driver y Nathalie Emmanuel protagonizarán el nuevo proyecto de Francis Coppola

13-05-2022

La Filmoteca de la UNAM exhibe gratis El hombre que vio demasiado de Ziff

13-05-2022

Parte del elenco de Jurassic World: Dominio presentará la cinta en la CdMx

13-05-2022

Paramount+ anuncia La Guerra del Streaming, nueva cinta de South Park

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Hábitat
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento
Campaña en pro del NAIM cumple 5 días en Twitter, y ahora se suman usuarios...
DESTACADA
GUSTAVO DE HOYOS
VIDEO | Gustavo De Hoyos: “Es el ‘México del fracaso’ contra ‘el México ganador’”
DESTACADA
Alza de precios en alimentos afecta más a las familias mexicanas con menos ingresos
DESTACADA
Subestación de la Planta Termoeléctrica La Rosita perteneciente a la red de producción eléctrica nacional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Mayas le asestan revés a termoeléctrica de Iberdrola en anillo de cenotes de Yucatán
DESTACADA