Estas son las 133 historias de 133 periodistas asesinados en México, de 2000 a 2020, sólo por informar
Los siguientes son los 133 obituarios de los periodistas asesinados en México en la línea de tiempo entre 2000 y 2020.
Sinembargo al Aire
Opinión
"Si usted no quiere residuos de glifosato en su tortilla, su mejor opción, aunque escasa, es adquirir sus tortillas en aquellas tortillerías que nixtamalizan el…
"Estas adhesiones partidistas a Morena, bien pudieron darse al arranque del proceso electoral de Coahuila, pero no fue así".
Alejandra del Moral podría ganar la gubernatura del Edomex, a pesar de tres factores en contra: es una elección de Estado operada desde Palacio Nacional,…
"Ellos defienden el último espacio de poder donde ven representados sus intereses facciosos".
"Priismo sin ideología revolucionaria, salvo como recurso retórico, el del Estado de México fusionó la política con los negocios, no sólo el saqueo del presupuesto…
"En el caso Ayotzinapa cristaliza bien el enfrentamiento entre Encinas y los altos mandos del Ejército. Sin embargo, no es el único tablero de batalla".
"La verdad sea dicha, está coalición opositora logró algo que parecía imposible: desafiar a Erdoğan y su grupo y obligarlos a ir a una segunda…
"Las amenazas cibernéticas son un tema que requiere atención, desde lo personal hasta lo empresarial e institucional".
La causa, para ellos, no es la pobreza, la desigualdad, la urgente necesidad de repartir los beneficios de la Nación entre las mayorías. La causa,…
Los estadounidenses no deberían preocuparse tanto por el tema de China y su influencia en México. No obstante las tensiones constantes en la historia de…
Opinión en video
Más comentado
Interesante recuento. Muchos nombres, muchas fechas, muchos silencios, mucha impunidad muchas familias de las que ya nadie se acuerda. Pero me sigo preguntando porque nunca se habla de los periodistas desaparecidos?, Ellos no merecen un memorial?, ellos simplemente no están, no los olvidemos nunca. Son la gran deuda de todos los gobiernos como la de tantas personas desaparecidas en este México tan lastimado por la violencia hasta la fecha. La 4t también tiene una deuda con todas esas familias.
Gracias por hacernos sentir a los familiares que aún se les recuerda y que no son solo un número parte de una estadística