Mujer francesa devuelve 3 piezas prehispánicas a México que recibió como herencia
Se trata de dos estatuas de cuerpo entero y de una cabeza, todas ellas autentificadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La entrega se realizó en la ciudad de Vezelay, en el centro de Francia.
Sinembargo al Aire
Opinión
"Es deseable (y más que deseable, prioritario), que quien gane la elección a la jefatura de gobierno en junio de 2024 expanda los Centros Colibrí…
"Lo cierto es que en la decisión del Consejo el gobernador García Jiménez y su secretario de Gobierno, Erick Cisneros, tienen el pandero en la…
"El problema es que la reconstrucción del orden estatal requiere de un gran pacto político y social que establezca con claridad los mecanismos consensuales para…
"Esperemos que el doctor López Gatell no logre su cometido y que sea juzgado, algún día, por su criminal desempeño en la pandemia".
La perversión de algo en su contrario está presente: escuchamos a los opositores reaccionarios decir todos los días que demasiada democracia producirá una dictadura y…
"Las siluetas que encriptan el sentimiento de ser semillas de infinito, aparecen en la oquedad de la tarde, cuando la luz reclina sus brazos".
"AMLO ha entrado en la espiral descendente cíclica que observan todos los Presidentes, sin excepción, durante sus últimos meses de gobierno".
"Tanto silencio de la derecha sólo exhibe la falta de respaldo a su candidata".
Quizás ningún Jefe de Estado sobre la faz de la tierra sea más ensimismado que el Presidente mexicano. El problema es que su temor personal…
"Al interior del partido mayoritario está claro que hay competencia, solidez y certeza en el diseño del mecanismo de elección, tanto de la y los…
Opinión en video
Más comentado
Muchas personas cuentas con piezas prehispánicas, en el mejor de los casos venderlas o regalarlas a los que verdaderamente les gusta el arte prehispánico, la historia, su cultura, flolklor, costumbres, forma de vida y origen. seria la mejor opción.
Muchos las conservan, cuando mueren las personas terminan en la basura, literalmente, o acaban siendo tepalcates, cuando se los dan a sus niños, otros del caso que yo tengo conocimiento, los pusieron en fila y con resorteras los y las rompían a pedradas. como tiro al blanco.
Los museos ya están llenos, en sus bodegas repletos de costales, no tienen lugar para exhibirlos, mejor me los hubiera donado a mi.
Si tienes piezas prehispánicas autenticas y originales, se pueden registrar ante el INAH, son heredables siempre y cuando no SALGAN DEL PAIS o sean utilizadas con fines de lucro.
Seguiré conformándome con replicas, o pedaceria.
El pintor y Maestro Diego Rivera tenia muchas piezas prehispanicas originales de todo tipo, se las ofrecían, las compraba y las coleccionaba, ahora las heredo al pueblo y son parte de los museos.