Claudia, Ebrard o Adán, ninguno de los tres se movería al centro, dice Armando Bartra
El profesor e investigador Armando Bartra habló con Los Periodistas sobre el discurso pronunciado por el Presidente López Obrador en el Zócalo de la Ciudad de México. Destacó que el mandatario federal haya utilizado la historia para decir cómo se operan “las transformaciones históricas de profundidad y de relevancia”.
Sinembargo al Aire
Opinión
La disidencia de ese bloque y su potencial alianza con la oposición podría poner en riesgo la aprobación de los 543 mil 933 millones etiquetados…
"Es de esperar que su gestión, en caso de ganar las elecciones, sea sensible a las demandas sentidas de las mujeres y cuerpos feminizados".
El ya próximo 10 de octubre se cumplirá un año de que la mesa directiva de la Cámara de Diputados retiró repentina e inopinadamente de…
La crisis de migración será un tema socialmente más complejo. Estados Unidos no va a aumentar los cupos, por el contrario, tenderá a endurecer el…
Una de las conclusiones a las que llega el informe es: el Estado sigue siendo el principal agresor contra la prensa en México. Esta conclusión…
La extradición, no hace falta repetirlo, no es sinónimo de justicia. Al contrario, más veces de lo que se cree, termina por ser un gran…
"Ovidio Guzmán está en los dos filos de la navaja: hundirse en la prisión o traicionar a sus hermanos".
El cambio de régimen fracturó las redes de venta de protección y debilitó a los gobiernos municipales en su negociación con los grupos armados de…
"Ahora, los mismos que criticaban con iracundia están en un serio problema, porque no es lo mismo señalar la paja en el ojo ajeno que…
Opinión en video
Más comentado
Musk, el asalto al Capitolio y la lucha contra California por una norma a las redes
por Eréndira Quintero
¿Por qué Galileo? | ENTREVISTA: Científico mexicano encabeza estudio sobre nebulosas
por Manuel González Vargas
El chalán del tomandante borolas, Hildebranito, Ignacio Zavala, -carnal de la ñora mustia mosca muertísima-, el prominente proxeneta de los PAN-arcos, anda con sus uno y mil nombres en cueritos aquí debajo:
Pero ambos son tus ídolos si hasta tienes sus fotos con poca ropa.
Estimado Alejandro (*)
El 21 de junio de 2021, escribiste la columna titulada “Sucesión”, en la que vislumbrabas la importancia de que el presidente AMLO no dejara cabos sueltos al concluir su mandato.
Atinadamente planteaste que “Andrés Manuel deberá participar en la sucesión si es que piensa en un retiro mediano, porque de otra manera nunca podrá irse: lo traerán de regreso sus adversarios directos y quien asuma la Presidencia, dependiendo quién sea, por distintas razones.” Y en ello estuvimos de acuerdo miles de tus fieles lectores.
Lo que apunta Armando Bartra –a quien respeto y admiro-, es correcto como una verdad general. Pero, como decía Lenin (y lo pudieron decir Gramsci, Weber, Foucault, incluso científicos “duros” en sus propios espacios de actuación): “DE UN MATIZ PUEDE DEPENDER EL FUTURO DE LA REVOLUCIÓN”.
Hoy, quienes apoyamos a Claudia Sheinbaum, no es que consideramos que ella es “buena” y los otros aspirantes sean “malos”, porque no es un asunto de la moral. Es un asunto de valoración política sobre las visiones de cada uno de ellos. De los tres como dice Bartra, esperamos continuidad en favor de la revolución de las conciencias.
Si, es cierto. Por eso apoyaré a quien sea la candidata o candidato de Morena a relevar a AMLO. Pero, la historia política e ideológica de las tres personas es diferente.
Y si el Presidente ha mostrado una cierta inclinación por Claudia Sheinbaum, es porque en ella ve el matiz necesario, no para el continuismo, que sería ir al llamado de ciertos sectores “lúcidos” de la derecha, que llaman a acabar con la “polarización” y que han estado proponiendo un “Gobierno de Reconciliación”. El matiz que ve el presidente es el que vemos la gente del pueblo, desde acá abajo. Ese pueblo sabio, que ya despertó.
El matiz que necesitamos es el de la CONTINUIDAD Y LA PROFUNDIZACIÓN de la revolución de las conciencias. En el contexto del mundo neoliberal y del país de Fox, Calderón y Peña, la Cuarta Transformación una innovación social radical, a la que hasta el propio Maquiavelo se refería en términos de la correlación de fuerzas. O Carlos Marx en Revolución y contrarrevolución. Nunca se planteó por AMLO como un simple cambio de gobierno, sino de régimen. En esos estamos.
Todo indica que la simpatía por Claudia Sheinbaum y la CORRELACIÓN DE LAS FUERZAS, conducirán a la continuidad de la INNOVACIÓN RADICAL. A ese matiz le apostamos. Desde Tijuana:
Raúl Oscar Páez Delgado
Profesor del Instituto Tecnológico de Tijuana.
(*) La dirigí a Alejandro Páez, como expresión de continuidad del diálogo iniciado con él en mi primera carta de 2021.
Estimado Alejandro
El 21 de junio de 2021, escribiste la columna titulada “Sucesión”, en la que vislumbrabas la importancia de que el presidente AMLO no dejara cabos sueltos al concluir su mandato.
Atinadamente planteaste que “Andrés Manuel deberá participar en la sucesión si es que piensa en un retiro mediano, porque de otra manera nunca podrá irse: lo traerán de regreso sus adversarios directos y quien asuma la Presidencia, dependiendo quién sea, por distintas razones.”
Y en ello estuvimos de acuerdo miles de tus fieles lectores.
Lo que apunta Armando Bartra –a quien respeto y admiro-, es correcto como una verdad general. Pero, como decía Lenin (y lo pudieron decir Gramsci, Weber, Foucault, incluso científicos “duros” en sus propios espacios de actuación): “DE UN MATIZ PUEDE DEPENDER EL FUTURO DE LA REVOLUCIÓN”.
Hoy, quienes apoyamos a Claudia Sheinbaum, no es que consideramos que ella es “buena” y los otros aspirantes sean “malos”, porque no es un asunto de la moral. Es un asunto de valoración política sobre las visiones de cada uno de ellos. De los tres como dice Bartra, esperamos continuidad en favor de la revolución de las conciencias.
Si, es cierto. Por eso apoyaré a quien sea la candidata o candidato de Morena a relevar a AMLO. Pero, la historia política e ideológica de las tres personas es diferente.
Y si el Presidente ha mostrado una cierta inclinación por Claudia Sheinbaum, es porque en ella ve el matiz necesario, no para el continuismo, que sería ir al llamado de ciertos sectores “lúcidos” de la derecha, que llaman a acabar con la “polarización” y que han estado proponiendo un “Gobierno de Reconciliación”. El matiz que ve el presidente es el que vemos la gente del pueblo, desde acá abajo. Ese pueblo sabio, que ya despertó.
El matiz que necesitamos es el de la CONTINUIDAD Y LA PROFUNDIZACIÓN de la revolución de las conciencias. En el contexto del mundo neoliberal y del país de Fox, Calderón y Peña, la Cuarta Transformación una innovación social radical, a la que hasta el propio Maquiavelo se refería en términos de la correlación de fuerzas. O Carlos Marx en Revolución y contrarrevolución. Nunca se planteó por AMLO como un simple cambio de gobierno, sino de régimen. En esos estamos.
Todo indica que la simpatía por Claudia Sheinbaum y la CORRELACIÓN DE LAS FUERZAS, conducirán a la continuidad de la INNOVACIÓN RADICAL.
A ese matiz le apostamos.
Desde Tijuana:
Raúl Oscar Páez Delgado
Profesor del Instituto Tecnológico de Tijuana.
Claro que no porque tienen principios, como bartra que s emovió. a la ultraderecha y entre los corruptos del prian…Eso si es para dar pena ajena, para dar verguenza, para llorar. bartra un personaje que podía ser un icono y personaje por sus escritos ha pasado a ser un tittere de los neliberales..y ahora entiende uno sus escritos..todo era una farsa.
Hay una confusión en su apreciación.
Uno es Armando y el otro es Roger.
Ambos de apellido Bartra pero distintos cómo una gota de agua de la de aceite.