El tamaño de nuestro ego
“Mi yo lector estuvo contento por los ejemplares adquiridos. También un poco abrumado, a decir verdad. Mi yo escritor, que piensa en términos de fama, fue vapuleado por la realidad”.
Sinembargo al Aire
Opinión
Alejandro Moreno es feliz mientras el PRI se hunde y hunde a la oposición. Un monstruo de Gila anda suelto pero no es uno: son…
"El reportaje de Loret desató reacciones muy esperables, especialmente de parte del público a quien va dirigido, mayoritariamente adverso al proyecto gobernante".
En esencia de lo que se trata es contar con parrillas de funcionarios eficaces, convencidos del servicio público y técnicamente capaces. No se requiere de una…
Es tiempo ya que lo hagan y que sustituyan la actual ley de carácter privatizador y que considera al agua como una mercancía antes que…
Secuestrados ambos partidos por los mismos intereses, desdibujados, víctimas de sus ideologías extraviadas y extenuadas, ahora luchan desde la misma trinchera, lo cual explica porque…
"Las notaciones musicales creadas en la Edad Media, primero sobre una sencilla línea, luego en cuatro y poco después en cinco, el pentagrama, permitieron que…
"El consumo de audio por streaming se ha convertido en la principal vía de acceso a contenidos musicales".
"En definitiva, el acto piromaníaco, se volvió la nota de lo ocurrido el 18 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, superó…
"La impotencia invade a los clientes porque, después de que desembolsan unos cinco o seis millones de pesos por el departamento de su sueños -el…
"A don Carlos no lo conocí en persona, cosa que de veras lamento; sin embargo, a través de su trabajo valoré siempre su talento".
Opinión en video
Más comentado
Científicos alertan que cambio climático provocará más casos de bacterias carnívoras
por Redacción/SinEmbargo
Nuestro idioma es insignificante en Estados Unidos, Canadá y varios países europeos.
En los países donde no hablan español discriminan nuestro idioma a pesar de que es una lengua maravillosa.
Quizá sea cuestión de “marketing” “ “discriminación” del idioma español, o políticas editoriales, como para ser exhibido en un país anglo y galo parlante..
hay que revisar sus entrevistas, columnas tanto de SE, Aristegui,SalidadeEmergencia, para encontrarse con autores que hacen del idioma español una delicia..
aparte mis preferencia, JuanVilloro,MonicaLavin,Fernanda, AlmaDeliaMurillo, Elenita,Carmen y Pablo Bullosa, entre muchos que dejan sus entrañas en hojas de papel,son un referente en nuestro país.. Asi que no se preocupe, nuestro mercado interno vale para seguir convidándonos sus excelentes crónicas y entrevistas..
Que triste darse cuenta que en otros países a las personas se les fomenta el amor por la lectura. Desgraciadamente en México cada día se lee menos y ni en casa ni en las escuelas se inculca el gusto por la lectura.