Cartagena (Colombia), 15 abr (EFE).- La VI Cumbre de las Américas concluyó hoy con "compromisos" en algunos temas, incluido un mandato a la OEA para que analice alternativas a la lucha contra el narcotráfico, anunció el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
No hubo temas "vedados", dijo en una presentación ante la prensa con la que quedará clausurada la reunión.
En la primera parte de su presentación no desveló si habrá declaración final o no.
Anuncia Argentina fracaso de declaración final de Cumbre de Cartagena
Cartagena, 15 Abr (Notimex).- Argentina anunció hoy que la falta de consenso en temas como la presencia de Cuba en futuras cumbres y la lucha contra las drogas, llevaron a que fracasara la negociación para una declaración final de la VI Cumbre de las Américas.
En un comunicado oficial, el gobierno argentino informó que el veto de Estados Unidos y Canadá al texto que se había acordado sobre Cuba –en las reuniones que antecedieron el cónclave hemisférico- terminó con la posibilidad de negociar un documento final.
La mayoría de países latinoamericanos apoyaba incluir en la declaración final la presencia de la isla en futuras cumbres de las Américas, por considerar que su aislamiento y embargo ha sido ineficaz.
Argentina informó que en otro tema sensible, como el debate sobre las drogas y su despenalización, tampoco “se alcanzaron consensos”, lo que “supuso otro escollo más para la firma de una declaración final de la VI Cumbre de las Américas”.
La comunicación oficial se conoció poco después de que la mandataria argentina Cristina Fernández no asistiera a la reunión privada de los jefes de Estado y de gobierno del continente en Cartagena para buscar acuerdos “mínimos” sobre los temas “sensibles” del foro.
Fuentes diplomáticas aseguraron este domingo que Fernández se retiró molesta por la falta de consenso para incluir en el texto final de la cumbre la demanda argentina ante el Reino Unido sobre la soberanía de las islas Malvinas.