Confían en pronta promulgación de Ley General contra Trata de Personas

16/04/2012 - 2:49 pm

México, 16 Abr. (Notimex).- La presidenta de la Comisión Especial contra la trata de personas de la Cámara de Diputados, Rosi Orozco, confió en que se promulgará la Ley General en Materia de Trata de Personas, con lo que México contará con un marco jurídico sólido en la materia.

En conferencia, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que esa minuta que se encuentra en el Senado de la República ha recibido observaciones, por lo que será modificada y devuelta al Palacio Legislativo de San Lázaro.

“La ley no cambia, sólo hay algunas redacciones que tienen que estar más precisas para evitar que los tratantes pudieran escapar. Realmente el Senado va hacer un trabajo muy responsable”, dijo la legisladora al confiar que se apruebe en este periodo legislativo.

Rosi Orozco refirió que se ha reunido con asesores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), así como del PAN en el Senado, quienes trabajan en unidad para concretar la ley, por lo que espera que se apruebe toda vez que existe la conciencia de que no se le puede fallar a México.

“Si se logró la Ley General Contra el Secuestro y no se logra esta ley, que es el secuestro de los indefensos, estaremos diciendo que unos sí deben estar protegidos y otros no, y hay más víctimas de trata que de secuestro”, opinó.

Una vez devuelta a la Cámara de Diputados, confió en que la legislación se aprobaría de inmediato, porque tiene que avalarse en este periodo de la LXI Legislatura.

Recordó que las raíces de la trata de blancas son la pobreza, la desintegración familiar, el desempleo, el bajo nivel educativo y la violencia, entre otros factores, que generan ramas como el narcomenudeo, la delincuencia organizada, el secuestro, la extorsión, la prostitución, zonas de tolerancia y el derecho de piso.

Con base en el diagnóstico del DIF-UNICEF efectuado en 2001, que se habla de 16 mil a 20 mil niños y niñas explotados sexualmente, cifra que rebasa todas las de secuestro que hay en el país, aseveró.

La trata, señaló Rosi Orozco, no solamente es la explotación sexual sino también laboral, e hizo ver la gravedad de que un millón 200 mil niños y niñas vivan esa situación, cifra dada a conocer por la presidenta del Consejo Consultivo del DIF nacional, Margarita Zavala, .

También alertó que en ese delito se contempla la parte de extracción de órganos, de matrimonios forzados, complicidad forzada y adopciones falsas, por lo que consideró que “sí hay más víctimas de trata que de secuestro”.

La legisladora reconoció que en la capital del país el problema de trata de personas, sobre todo por explotación sexual es grave, pero las autoridades de procuración de justicia han mostrado voluntad al cerrar en la zona de la Merced los callejones de Manzanares y de Santo Tomás, que existieron durante 40 años.

De acuerdo con referencias internacionales se conoce a la Merced como el prostíbulo más grande de América Latina, y agregó que es un peligro para los jóvenes que existan giros negros que facilitan las condiciones para atrapar niños y niñas inocentes con engaños.

Por ello, pidió que así como fueron cerrados esos lugares con voluntad para frenar ese flagelo, se clausuren los giros negros en la capital del país, y señaló que en las fronteras norte y sur de México las principales víctimas de trata son migrantes.

La diputada reconoció la labor de la Secretaría de Turismo (Sectur), que ha promovido un Código de Ética con restauranteros y hoteleros en el país, pero reconoció que falta mucho por hacer.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video