Inauguran era de juicios orales en Valladolid, Yucatán

16/04/2012 - 5:45 pm

Valladolid, Yuc., 16 Abr. (Notimex).- La primera audiencia de juicio oral en el nuevo sistema acusatorio penal de Yucatán inició este lunes con un caso de violación equiparada, lo que marca un hecho histórico en el sistema de impartición de justicia del estado.

Durante la audiencia las juezas Nidia Guadalupe Celis Fuentes, María del Socorro Tamayo Aranda y Fabiola Rodríguez Zurita escucharon el testimonio directo de la madre de la víctima como primer testigo del caso de la Fiscalía, tras lo cual fue interrogada por la defensa.

Bajo una estricta vigilancia y previsiones para resguardar la identidad de la víctima, quien es menor de edad, incluso la prohibición de fotografías, por primera vez un caso penal es desahogado en un juicio en el que las juezas pueden escuchar de viva voz a la víctima, los testigos, el imputado y las declaraciones sobre los hechos.

También es la primera ocasión en el que la parte acusadora, la Fiscalía y la defensa presentan alegatos en forma directa, haciendo valer argumentos y pruebas previamente acordadas en la etapa intermedia, bajo el llamado Principio de Inmediación.

Ante unas 70 personas reunidas en la sala de audiencias del Centro de Justicia Penal Acusatorio y Oral de Valladolid, la presidenta del Tribunal Primero de Juicio Oral, Fabiola Rodríguez Zurita, leyó los derechos del acusado, quien en principio se reservó su declaración y a quien se ha acreditado como padre de la víctima.

El tribunal llamó entonces a declarar a la madre de la menor de edad, quien durante casi una hora respondió a las preguntas de la parte acusadora sobre la forma en qué ocurrieron los hechos.

Después la juez Rodríguez Zurita llamó a un receso para declarar la continuación de la audiencia en forma privada, condición especial que atiende a las leyes para la protección de las víctimas y los testigos, así como a los ordenamientos internacionales sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

En entrevista el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Marcos Alejandro Celis Quintal, destacó que ese primer juicio oral en Yucatán “sienta la pauta de la rapidez, transparencia y eficacia con que se resolverán a partir de ahora los casos judiciales”.

Actualmente 35 municipios de las zonas oriente y poniente de Yucatán, que forman parte del Primero y el Tercer Departamento Judiciales, ya aplican el sistema penal acusatorio y oral.

Para el caso del Tercer Departamento Judicial con sede en esta ciudad, son 22 municipios los beneficiados con el nuevo sistema, que desahoga todo los casos en forma de audiencias orales.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video