Sector privado de NL pide a alcaldes fortalecer medidas de seguridad

16/04/2012 - 6:20 pm

Monterrey, 16 Abr. (Notimex).- Ante el repunte de los homicidios y robos violentos en Nuevo León, el sector privado demandó que los alcaldes fortalezcan las medidas de seguridad, de cara a los comicios del 1 de julio.

Durante la presentación del “Semáforo del Delito”, los empresarios señalaron que a menos de cuatro meses de las elecciones y con el arranque de las campañas, las autoridades locales han dejado en el abandono a la población.

El director de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad, José Mario Garza Benavidez, dijo que “debemos de comprometer a los alcaldes que sigan viendo a la seguridad como un tema principal dentro de los municipios”.

Añadió que “estamos a tres meses de la elecciones y tras seguirán cuatro (meses) de transiciones (municipales)”.

Indicó que “estamos hablando de siete meses en los que no podemos permitir la distracción o el abandono de las autoridades en el que estamos viviendo o que vivimos en marzo”.

Por su parte, el director de la Cámara de Industria de Transformación (Caintra), Guillermo Dillón Montaña, expuso que “las muertes violentas continúan” en todo Nuevo León.

El representante de los industriales señaló que “respecto a los homicidios no se habla ni de estrategias, ni de metas, muchos menos de la gravedad del asunto”.

Con base en cifras de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), refirieron que este año han muerto 543 personas en situaciones del crimen organizado, de las que 26 son civiles, un militar y 17 policías.

Mencionaron que los robos violentos de vehículos, en viviendas y a negocios se dispararon hasta 72% en marzo, en comparación con las cifras registradas en febrero pasado.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video