Ixmiquilpan, Hgo., 16 Abr. (Notimex).- El Primer Festival Internacional de las Culturas Indígenas, efectuado en Ixmiquilpan, concluyó este fin de semana con una buena aceptación del público, que pudo disfrutar no sólo del talento artesanal de la zona, sino también de las diversas propuestas musicales que amenizaron el encuentro.
El equipo formado por el presidente municipal de Ixmiquilpan, Cipriano Charrez, fue el encargado de encabezar la clausura de esta fiesta de las culturas étnicas, después de cinco días donde las tradiciones, ritos, cantos y costumbres mexicanas, fueron el principal motivo por el que gente oriunda y de otros estados se reunieran.
En este encuentro cultural, se presentaron artistas como Nortec Colective: Bostich y Fussible, el colectivo chichimeca Kunda erer Ma ir Ranto Niuf (Águilas que no se olvidan), Lluvia de Palos, Natalia Cruz, Petrona Martínez, Mariana Carrizo y Sonidero Meztizo, encargado de cerrar el sábado todas las actividades.
Bajo un espectáculo de fuegos pirotécnicos, el cierre del festival corrió a cargo de un caleidescopio étnico: para comenzar Manuel Mendieta con sus músicos huapangueros; le siguió Uchpa, agrupación peruana que presentó al público su propuesta con sonidos de rock y cantos en quechua, además de bailes regionales de su país.
Asimismo, el grupo cultural Hñahñu, originario de Orizabita, dedicaron a “los hermanos latinoamericanos” un espectáculo místico-costumbrista llamado “Entrega de Flores”.
Antes de iniciar la feria, se culminó el foro de cine indígena con el filme “Retorno a Aztlán”, que narra la historia de una sequía.
Además se proyectó “Ajo una lluvia”, Juan Mora, realizador del largometraje afirmó que el filme trata de rescatar la cultura nacional y se mostró sorprendido que nadie más se haya ocupado de este tema antes.
Después de la clausura, el escenario fue ocupado por la agrupación jalisciense Venado Azul, cuarteto de músicos que hace una fusión de música norteña y cantos Wixarikas.
Posteriormente, se proyectó el video “Salvemos Wirikuta”, en la plaza de Ixmiquilpan como preámbulo a la agrupación Sonidero Mestizo.