Irán responderá con dureza ante cualquier agresión, reitera Ahmadineyad

17/04/2012 - 6:37 am

Teherán, 17 abr (EFE).- El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, reiteró hoy que Teherán ofrecerá una "dura y paralizante respuesta a cualquier agresión contra los intereses y la dignidad de la nación", en un discurso pronunciado con motivo del desfile del Día de las Fuerzas Armadas.

Aunque "Irán es un país pacífico", las Fuerzas Armadas están, "pese a las restricciones, totalmente preparadas para defender la integridad territorial y la soberanía", dijo el mandatario.

En la parada militar, celebrada a unos 35 kilómetros al sur de Teherán, junto al mausoleo del ayatolá Ruhola Jomeini, fundador de la República Islámica de Irán, desfilaron numerosas unidades a pie, además de acorazados y artillería, junto con misiles tierra-tierra y aviones teledirigidos de uso militar .

Ahamdineyad explicó que Irán persigue alcanzar las más altas cotas en la ciencia y la tecnología para el desarrollo del país, lo que, en su opinión, "precisa de una seguridad sostenible que deben garantizar unas valientes y preparadas Fuerzas Armadas".

"Hoy, la Armada y las fuerzas de Tierra y Aire de la República Islámica de Irán gozan de un alto nivel de capacidad y están comprometidas con su vital misión con una gran motivación", insistió.

También declaró que la seguridad en el golfo Pérsico se ha de garantizar por medio de "un esfuerzo colectivo de los países de la región", pues "la presencia de fuerzas extranjeras (en referencia a EEUU) sólo provoca inseguridad y diferencias".

En la ceremonia participaron los principales jefes militares de las Fuerzas Armadas regulares y de los Guardianes de la Revolución, cuerpo especial de defensa del régimen teocrático.

El comandante del Ejército, general Ataola Salehi, insistió en las consecuencias de un ataque en un mensaje a todos los cuerpos militares.

"El Ejército, junto con el resto de las Fuerzas Armadas, vigila cualquier amenaza y dará una respuesta aplastante a cualquier agresión", dijo.

Los mandos militares iraníes hacen declaraciones casi diarias sobre la preparación de sus fuerzas y el desarrollo tecnológico del país en cuestión de armamento, pese al embargo en esta materia impuesto a Irán desde 1979, cuando el ayatolá Jomeini instauró la República Islámica, tras derrocar la monarquía del sha Mohamed Reza Palevi.

Irán está sometido también a otras sanciones por la ONU y por EEUU y la Unión Europea, que afectan especialmente a sus sectores petrolero y financiero, debido a su programa nuclear, que algunos gobiernos, con el de Washington a la cabeza, creen que tiene una vertiente armamentista, lo que Teherán niega.

Israel, EEUU y en cierta medida el Reino Unido han amenazado con atacar Irán si no frena su programa nuclear, a lo que Teherán ha respondido que no renunciará a su desarrollo atómico civil y pacífico y dará una respuesta aplastante a cualquier agresión. EFE

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video