Sedesol refuerza blindaje electoral en Guerrero

17/04/2012 - 4:34 pm

Acapulco, 17 Abr. (Notimex).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) refuerza su blindaje electoral a nivel nacional, y emitió la información en Guerrero a 75 días de las elecciones federales, dio a conocer el representante de la dependencia en el estado, Marcos Parra.

Refirió que se imparte la capacitación de funcionarios federales, beneficiarios y organizaciones civiles, para evitar que los programas sociales sean utilizados con fines políticos.

Explicó que el Programa de Blindaje Electoral (PBE) de la Sedesol se sustenta en dos principios constitucionales (artículo 134): equidad en la contienda, y eficacia, economía, transparencia y honradez en la utilización de recursos públicos.

Para lograrlo, la dependencia federal capacita a sus servidores públicos en todo el país, así como la de sus beneficiarios y Organizaciones de la Sociedad Civil, en materia de blindaje electoral, responsabilidades administrativas y delitos electorales.

Aunado a la información que se emite en los diferentes medios de comunicación que promueven los cursos de Ética y Valores Democráticos en la Administración Pública, impartido por la propia dependencia.

Asimismo, al Informativo en línea sobre Procuración de Justicia Penal Electoral y Acciones de Blindaje Electoral, de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

El funcionario federal exhortó a los ciudadanos a denunciar hechos ilícitos.

También se ha subrayado en la documentación oficial el siguiente texto: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social”.

Desde la Sedesol se promueven los comités Transparencia Delegacional para garantizar el cumplimiento del PBE y la rendición de cuentas, mediante los cuales se designa a un responsable del manejo de padrones de beneficiarios, encargado de evitar su mal uso.

Cada Comité de Transparencia verifica que el personal no asista a su espacio laboral con propaganda político electoral; promueve la firma de los Compromisos por la Transparencia por parte de los servidores públicos de la Sedesol.

Además, instala buzones para la recepción de quejas ante posibles irregularidades, que son canalizadas a las instancias correspondientes.

El mismo comité monitorea al personal para evitar el uso del horario laboral con fines de proselitismo.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video