México, 17 Abr. (Notimex).- Con el objetivo de fortalecer la actividad turística en los países que integran el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), la Secretaría de Turismo inició la coordinación del Grupo de Trabajo en esta materia de ese organismo internacional.
Así México coordinará por dos años (2012 y 2013) los trabajos para alinear políticas que permitan incrementar los flujos turísticos, aumentar la derrama económica, elevar las inversiones en el sector y mejorar la oferta e infraestructura turística de las 21 economías que integran APEC.
En un comunicado, la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que “los países miembros de APEC eligieron a nuestro país para coordinar el grupo, como reconocimiento al liderazgo que tiene a nivel internacional en el sector turístico”.
“Se trata de promover el desarrollo económico en la región de Asia-Pacífico a través del turismo sostenible, reconociendo que es una de las actividades de mayor crecimiento para la región y reviste gran importancia para el desarrollo de las economías de APEC”, explicó.
La dependencia detalló que México fue convocado a participar en la primera reunión de estrategia de APEC, en Moscú, Rusia, donde se informaron a los representantes de los países miembros del foro los ejes estratégicos del país, en su carácter de presidente, y se presentó la agenda de trabajo de los grupos para 2012.
Abundó que durante la reunión sostuvo un encuentro bilateral con funcionarios de la Agencia Federal Rusa, para alinear estrategias e iniciar los preparativos para la Séptima Reunión Ministerial del Grupo de Trabajo de Turismo (TWG, por sus siglas en inglés) a celebrarse los días 23 y 24 de julio en la ciudad de Khabarovsk, Rusia.
La Secretaría de Turismo también informó que participó en el encuentro "Destino APEC 2020: Una conferencia para promover el turismo y la conectividad aérea en la región Asia Pacífico", la cual se llevó a cabo recientemente en Manila, Filipinas.
Detalló que dicho evento reunió a funcionarios de turismo y del sector transporte, al igual que al sector privado (aerolíneas y agencias de viajes), para dialogar sobre el fortalecimiento de la conectividad aérea.
“Este foro ayudará al APEC a identificar programas de acción y actividades que permitan estrechar la cooperación entre los líderes del sector turismo y el transporte aéreo”, resaltó la dependencia federal.