Washington, 17 Abr (Notimex).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, informó hoy que espera un reporte sobre la reforma regulatoria en el sector financiero cuando se realice la cumbre del G-20 en México.
Bajo la presidencia mexicana del Grupo de los 20 (G-20), han comenzado esfuerzos “para un estudio sobre el efecto de las iniciativas de reforma regulatoria en el sector financiero en los mercados emergentes y en las economías en desarrollo”, anotó.
El G-20, que reúne a las principales economías industrializadas y emergentes del mundo, realizará su reunión cumbre en junio próximo en Los Cabos, Baja California.
Lagarde señaló que aunque el Consejo para la Estabilidad Financiera, creado en 2009 para mejorar el funcionamiento de los mercados, es quien impulsa el informe, el FMI y el Banco Mundial lo apoyan “muy de cerca” para tenerlo en junio próximo.
“La meta del estudio es facilitar una instrumentación gradual de las medidas globalmente acordadas”, afirmó la funcionaria durante una mesa redonda sobre las regulaciones financieras en el marco de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial.
Indicó que “las cosas lucen un poquito mejor que hace unos meses”, pero aclaró que “no hay que hacerse ilusiones en un falso sentido de seguridad”, porque “la recuperación todavía es frágil” tras la recesión financiera global.
Manifestó que el sistema financiero en Europa sigue bajo “fuertes presiones” y que en Estados Unidos la recuperación se ha contenido por el peso de la deuda de las familias.
Lagarde sostuvo que es necesaria una regulación financiera que haga seguro al sector financiero y lo ponga de regreso al servicio de la economía real, tanto en el plano del crecimiento como en la estabilidad.
En una entrevista publicada este martes por el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung y otras publicaciones, Lagarde pidió a los países miembros del FMI que incrementen esta semana en más 400 mil millones de dólares los recursos a la