Saltillo, 17 Abr. (Notimex).- El Congreso local dio la primera lectura a la iniciativa que crea la Ley Para La Adaptación y Mitigación a los Efectos del Cambio Climático en Coahuila, que fue presentada por el diputado José Refugio Sandoval Rodríguez, del PVEM.
En su exposición, dijo que la presente iniciativa de ley incorpora los elementos para atender el fenómeno ambiental del cambio climático, factores de carácter global, social, político, tecnológico y productivo que deben ser considerados en la dinámica de cambio necesario para mitigarlo.
Explicó que en Coahuila los efectos del cambio climático han sido evidentes en los últimos años, luego de que el exceso de lluvias provocado por el huracán Alex dejó aisladas a varias poblaciones de la región centro.
Dijo que los incendios forestales en 2011 consumieron más de 400 mil hectáreas arrasando flora, fauna e infraestructura.
Además de que por la sequía, 2011 fue el año con menor registro de lluvias, lo que ha causado estragos en la ganadería con la muerte de más de 20 mil cabezas de ganado, con el consecuente empobrecimiento de las familias que viven de esta actividad.
Subrayó que la Ley Para La Adaptación y Mitigación a los Efectos del Cambio Climático en el Estado de Coahuila plantea el establecimiento de estrategias para el cuidado del medio ambiente que permitan estimular el crecimiento económico de manera sustentable y el bienestar social.
Detalló que se plantea el aprovechamiento de los recursos naturales, a través del fomento al desarrollo de las cadenas de valor, como la creación y asimilación de tecnología, el establecimiento de empresas dedicadas a la manufactura de productos que coadyuven al cuidado y uso racional de los recursos naturales y energía.
Así como el propiciar el cambio cultural que facilite a la sociedad una mejor calidad de vida, al tiempo que reduce sustancialmente el consumo de energía y recursos naturales.