Cuba afirma que hay abismo creciente entre EU y Latinoamérica

18/04/2012 - 8:49 am

La Habana, 18 Abr (Notimex).- Cuba afirmó hoy que la reciente finalizada Cumbre de las Américas, en Colombia demostró que hay “un abismo creciente” entre América Latina y Estados Unidos.

Una declaración del gobierno cubano publicada este miércoles en el diario oficial Granma aseveró que en Cartagena de Indias, sede del conclave, se produjo “una rebelión” contra Washington.

“Allí se produjo una rebelión de la América Latina y el Caribe contra la imposición de un Gobierno y medio -en referencia a Estados Unidos y Canadá-.

Esa insubordinación, según el texto, (fue) contra “un veto imperial a los párrafos del proyecto de Declaración Final de la llamada Cumbre de las Américas que reclamaban el cese del bloqueo y la exclusión de Cuba de los eventos hemisféricos”.

En su primera reacción oficial, La Habana llamó a América Latina y el Caribe a cerrar filas frente a Estados Unidos y sus “intentos de dividirnos y descarrilarnos que otra vez vendrán”.

Opinó que desde la anterior Cumbre, en 2009, se disiparon las ilusiones sobre la política del presidente estadunidense, Barack Obama, pues no hubo mayor cambio en la política hacia América Latina y el Caribe como prometió.

La declaración destacó la postura de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de América (ALBA), la cual adoptó una declaración sobre la soberanía argentina de las Malvinas y otra sobre el embargo económico a Cuba.

Lo nuevo de la cita de Cartagena de Indias radica en que buena parte de los gobiernos, con naturales diferencias y distintos enfoques, demandaron un modelo alternativo que privilegie la solidaridad y la complementariedad frente a la competencia fundada en el egoísmo, anotó.

El documento elogió la posición de varios presidentes izquierdistas latinoamericanos, entre ellos Evo Morales (Bolivia), Hugo Chávez (Venezuela), Daniel Ortega (Nicaragua) y Cristina Fernández (Argentina) por su defensa de esas causas.

“Nos sentimos orgullosos cuando la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, defendió con serena dignidad ante Obama, que la Patria Grande sólo puede ser tratada como igual y confirmó la postura común en apoyo a Argentina y a Cuba”, agregó.

También destacó la postura de los países del Caribe y de las fuerzas de izquierda, los movimientos populares, las organizaciones sindicales, juveniles y estudiantiles, las organizaciones no gubernamentales reunidas en el Congreso de los Pueblos.

Nuestra América tiene una oportunidad para resolver los graves problemas de extrema desigualdad en la distribución de la riqueza y puede, con su fuerza ya evidente, contribuir al “equilibrio del mundo”, a la defensa de la paz y a la preservación de la especie humana, apuntó.

El texto insistió en que la nación caribeña no pretende volver a la Organización de Estados Americanos (OEA), alegando que ésta se mantiene al servicio de Washington y es un "cadáver insepulto" del cual “ni hay que hablar”.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video