Peña Nieto se ha gastado 150 millones de pesos sólo en espectaculares: Monreal

18/04/2012 - 2:44 pm

MÉXICO, D.F. (Apro/Notimex).- En medio del escándalo del derroche de dinero que esta haciendo el PRI para su campaña presidencial, el coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal, denunció que Enrique Peña Nieto ya rebasó el tope de campaña fijado por el IFE, que es de 336 millones de pesos.

En conferencia de prensa el senador zacatecano estimó que sólo en los 20 días que van de campaña, el aspirante priista ha gastao por concepto de espectaculares 150 millones de pesos.

Explicó que las pruebas que entregará ante el Instituto Federal Electoral (IFE) han sido recabadas en una auditoría ciudadana con el uso de redes sociales.

Detalló que si se junta a “este derroche” el gasto que esta haciendo para mantener la “flota imperial” de aviones y helicópteros que usa Peña Nieto para trasladarse a sus actos de campaña, ya rebasó el tope de campaña fijado por el IFE.

Hace una semana Monreal había dicho que se habían contabilizado 9 mil espectaculares en varios estados del país. Ahora, precisó que aún faltan documentar los datos de 10 estados.

El coordinador de la campaña de López Obrador anunció que acudirán ante el IFE para presentar formalmente la queja por el excesivo gasto en publicidad del candidato presidencia del PRI, Enrique Peña Nieto.

Adelanto que fácilmente el gasto será mayor de 150 millones de pesos si se toman en cuenta las camisetas, gorras, filtros solares, albercas inflables, vehículos, mensajes por celular, publicidad en medios de comunicación, publicidad en internet y otros gastos que la ley electoral contempla.

El coordinador de la campaña del Movimiento Progresista explicó que de confirmar el rebase de topes de campaña, por parte del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la legislación electoral fija la pérdida del registro para el infractor.

Monreal Ávila abundó que todos los reportes que la ciudadanía aportó sobre colocación de espectaculares, así como el retiro de estos luego de que se anunció el inicio de la auditoría, están documentados con fotografías y videos que se presentarán ante la autoridad electoral.

Según el coordinador de campaña, hasta ahora el IFE mantiene un silencio preocupante que -dijo- hace sospechar de complicidad y que “van a proteger” a Peña Nieto.

Agregó que además se ha recabado información sobre el costo de cada uno de estos espectaculares con las empresas dedicadas al rubro, con lo cual la presunción que se tenía hace unos días sobre el rebase de gastos de campaña se confirma y con facilidad se puede comprobar y demostrar.

Comentó que luego de que presentó el primer reporte sobre esta auditoría, en muchos lugares comenzaron a retirarse estos espectaculares pero ya representaron un gasto que debe reportarse a la autoridad electoral.

El coordinador de la campaña del candidato presidencial del Movimiento Progresista acusó además que en algunos lugares se ha comprobado que priistas retiran la poca propaganda de López Obrador, y citó el caso de Durango.

Este miércoles, el representante del Partido Acción Nacional ante el IFE, Rogelio Carbajal Tejada, también presentó una queja ante el organismo electoral por el presunto rebase de topes de campaña de Peña Nieto.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video