Jueces mexicanos serán capacitados sobre protección de menores en La Haya

19/04/2012 - 4:10 pm

México, 19 Abr. (Notimex).- Un grupo de jueces especializados del país viajarán a La Haya, Países Bajos, para actualizarse sobre protección internacional de menores víctimas de sustracción, informó el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Édgar Elías Azar.

El magistrado presidente detalló que en dos meses viajarán aquellos juzgadores que “hacen cabeza en cada entidad federativa”, pues no todos tratan esos casos.

Agregó que México ya fue certificado como un país que ya cobró orden en esos temas, dentro del contexto “del tratado internacional de La Haya para el sistema de protección de los menores”.

Refirió que en el año 2000 hubo 500 expatriaciones y repatriaciones de 500 niños, la mayoría “era con el tema en el Distrito Federal”.

El funcionario indicó que en ese momento se resolvió un problema que era muy serio, y actualmente el número de padres que huyen de un país con sus hijos se ha reducido notablemente.

Entrevistado al término de la inauguración de la Tercera Reunión de la Red Mexicana de Cooperación Judicial para la Protección de la Niñez, señaló que el principal problema se tiene en Estados Unidos, porque es el país que recibe más niños sustraídos de México.

Ello, dijo, por la relación entre ambas naciones y la extensión de la frontera común, además de que los matrimonios entre los ciudadanos estadounidenses y mexicanos son muy frecuentes, y por ello se han tenido varias audiencias vía Internet y reuniones con los juzgadores extranjeros.

De acuerdo con Elías Azar, lo fundamental es que los menores permanezcan donde su interés superior corresponda, “en donde pueda el niño estar mejor”.

Empero, destacó, eso lo tienen que decidir dos impartidores de justicia “que pueden entrar en conflicto de competencias y para que no se dé ese caso en perjuicio del menor, los jueces del mundo nos unimos” en redes nacionales para trabajar en forma fluida, congruente y homogénea.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video