México no le teme a la competencia: Calderón

19/04/2012 - 7:45 pm

México, 19 Abr. (Notimex).- "México es un país que no le teme a la competencia" aseguró el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al destacar que la nación se está transformando en un gran jugador y un productor de manufacturas excepcional en el mundo.

Resaltó que si bien esto es positivo, se debe avanzar más, y para ser más competitivos se requiere aprobar las reformas estructurales clave (laboral, fiscal, energética y de telecomunicaciones) que aumenten la productividad de la economía nacional.

Durante la toma de protesta del Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de la Concanaco-Servytur, el mandatario sostuvo que se necesita garantizar el Estado de derecho, pues "México será otro, el día que sea una nación donde la ley se respete a cabalidad y hasta por el último de los que habitamos aquí".

Calderón Hinojosa reiteró que México tiene un compromiso con la libertad, la propiedad, los derechos de las personas y con la certidumbre jurídica y la seguridad, porque sin esto, no puede haber prosperidad.

Resaltó el compromiso con la libertad económica y la promoción del comercio, que implica el respeto a la inversión entre las naciones como una vía efectiva para detonar el crecimiento y generar empleos.

“Los mexicanos no le tememos a la competencia. Hemos perseverado en el esfuerzo de apertura comercial y esto está permitiendo que la industria pueda integrar cadenas productivas completas multinacionales, con insumos multinacionales y acceder a mejores precios y calidad en los insumos de mercados extranjeros”, dijo.

Lo anterior genera también mejores precios y calidad en los productos mexicanos, de esta manera, se están generando condiciones mas competitivas.

No obstante, dijo, es necesario que la economía crezca más y por eso, insistió en que se le debe dar a México la oportunidad de competir con cualquier país del mundo y demostrar lo que puede hacer.

El presidente de la República dijo que para eso se necesita mejorar el sistema económico nacional, por tanto, es necesario que se aprueben las reformas estructurales en materia laboral, fiscal, energética y de telecomunicaciones, anotó.

Reconoció que el país ha vivido tiempos difíciles con la crisis económica y financiera mundial, la influenza y las sequías, así como con la violencia, y a pesar de todas esas “calamidades”, la economía, dijo, está creciendo.

En el marco de la 96 Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Calderón Hinojosa resaltó que seguirá trabajando con empeño para que el turismo siga floreciendo en México.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video