Consejero del IFE envía mensaje de "amor y paz" a AMLO tras su queja por rudeza innecesaria

19/04/2012 - 7:30 pm

México, 19 Abr. (Notimex).- Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) respondieron a las críticas del candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, contra el instituto y las declaraciones de que le aplicaron “rudeza innecesaria”.

El miércoles el Consejo General del IFE aprobó una amonestación pública a López Obrador por el acto en la sede del instituto del 22 de marzo, luego de su registro como candidato de dicha coalición, pues lo consideró como acto anticipado de campaña, en el cual hubo expresiones que implicaron la exposición de temas fundamentales de la Plataforma Electoral.

El consejero Alfredo Figueroa Fernández afirmó en entrevista que los integrantes del Consejo General han actuado conforme a derecho y legalidad, y envió al candidato presidencial de las izquierdas un mensaje de “amor y paz”.

Tras señalar que el IFE reconoce “los derechos que todos tienen de presentar denuncia” y que no han sido pocas las presentadas en relación a López Obrador, sostuvo que “se ha actuado conforme a derecho y la legalidad que honramos cumplir. Que no se preocupe. Amor y paz”.

En entrevista por separado en sus oficinas, el consejero Francisco Javier Guerrero Aguirre rechazó que el IFE aplique sanciones con “dedicatoria” a los candidatos a puestos de elección popular.

“Lo hicimos en conciencia, hubo un debate entre aquellos que quisieron participar en esto. Pero es importante decir que las resoluciones que toma el Consejo General no tienen dedicatoria, ni tienen el propósito de favorecer o de perjudicar a alguien en especial”, recalcó.

Además, recordó que “todos los días se toman decisiones que en un momento favorecen a una parte en otro favorecen a otra parte y básicamente las decisiones que se toman están fundadas en lo que establece el código y la reforma electoral 2007-2008”.

A su vez el consejero Benito Nacif expuso que el IFE tiene la obligación de atender todas las quejas que se presentan, y cada vez que hay una “tiene la obligación de atenderla y resolverla en sus méritos, no podemos ignorarlas”.

Además, enfatizó que esa labor se debe hacer “de acuerdo con lo que establece la ley y nuestra propia normatividad; entonces, no podemos descuidar unas cosas para atender otras, tenemos que atenderlas como lo dispone la ley".

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video