Cuautitlán Izcalli, Méx., 19 Abr. (Notimex).- En momentos en que fue aprobada la Reforma Política en la Cámara de Diputados, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, llamó a mantener en la discusión los temas que dan más poder y confianza a los ciudadanos.
Entrevistado luego de reunirse con integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Poiré señaló que “existen puntos de esa reforma, presentados por el presidente Felipe Calderón, que deben mantenerse en la discusión y aprobarse porque le dan más poder a los ciudadanos”.
Este jueves, la Cámara de Diputados aprobó la minuta del Senado en materia de Reforma Política, que avala la iniciativa ciudadana, las candidaturas independientes y la sustitución del presidente en caso de falta absoluta, entre otros.
La minuta aprobada, que no incluía la reelección de legisladores, revocación de mandato y el establecimiento de una constitución para el Distrito Federal, así como el presupuesto participativo, tendrá que ser votada en los congresos estatales para su ratificación.
En otro tema, el secretario de Gobernación aseguró que el gobierno federal acatará las disposiciones de la autoridad electoral en torno a la resolución que tomó el Instituto Federal Electoral (IFE) por el envío de cartas del presidente de la República a contribuyentes.
Indicó que una vez que sea entregada la notificación de la resolución se revisará con detalle y, por supuesto, se cumplirá como siempre.
Refirió que serán respetuosos de las disposiciones, “pero algo debe de estar pasando muy extraño cuando el gobierno de la República resulta que no puede comunicarse con los ciudadanos para agradecerles y reconocerles el cumplimiento de sus responsabilidades”.
En cuanto a la actividad del volcán Popocatépetl, Poiré señaló que algunas de las rutas de evacuación no están en óptimas condiciones, por lo que autoridades federales, en conjunto con gobiernos estatales, realizan las revisiones y adecuaciones pertinentes.
Precisó que en este momento la situación en el volcán es de alerta amarilla fase tres, con monitoreo permanente para actuar oportunamente en caso de algún cambio y tomar la decisión pertinente en el momento adecuado.
“En este momento estamos verificando que existan los albergues, las rutas de evacuación. En efecto, hay algunas rutas identificadas con condiciones que se están atendiendo en coordinación con los estados", explicó.
Poiré dijo que hasta el momento no hay cambios, se mantienen la misma situación, frente a tres escenarios: el primero se mantiene la misma fase sin cambios en la alerta.
El segundo escenario es que disminuyan las emisiones del volcán y regresar a la fase 2 de la alerta amarilla y un tercer escenario que implicaría la alerta roja y algunas evacuaciones, pero en este momento seguimos en fase amarilla 3, agregó.
Reiteró el llamado a la población a que esté atenta a las indicaciones de las autoridades por posibles cambios en el semáforo de alerta y las acciones preventivas.