Exponen 10 libros de texto gratuito sobre la Batalla del 5 de Mayo

19/04/2012 - 8:40 pm

Puebla, 19 Abr. (Notimex).- Como parte de los festejos conmemorativos del 150 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, en esta ciudad se exponen 10 libros de texto gratuitos que muestran cómo se aborda el tema de la gesta histórica en diferentes ciclos escolares.

La exposición está compuesta por siete ejemplares correspondientes al cuarto, quinto y sexto grados de primaria, dos libros monográficos de Puebla y uno escrito en lengua hñahñu.

Autoridades estatales inauguraron esta exposición que desde este día y hasta el próximo 8 de mayo se exhibe en la Biblioteca Palafoxiana de esta ciudad y posteriormente recorrerá el interior del estado.

La muestra es una invitación para el acercamiento del público en general al ámbito gráfico e iconográfico de la Batalla del 5 de Mayo y la personificación de quien la encabezó, el general Ignacio Zaragoza, y una herramienta que posibilita el desarrollo y mejor preparación de los niños y jóvenes en la comprensión de los hechos históricos.

En el marco de la inauguración de la exposición, el secretario de Educación Pública estatal, Luis Maldonado Venegas, se congratuló de que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) se sume a los festejos de dicho pasaje histórico de 1862.

El director de la Conaliteg, Miguel Agustín Limón Macías, informó que es una recopilación desde la primera edición de 1960 hasta la más reciente, de 2012, sobre este hecho.

“Estas conmemoraciones es un hecho que para todos ha sido un orgullo, uniéndonos la Comisión a esta celebración, que es motivo de aliento para todos los mexicanos”, expresó Limón Macías.

En el acto, el titular de la Secretaría de Educación de la entidad recordó que el año pasado Puebla obtuvo el primer lugar en el proceso de asignación de libros de texto en el nivel de secundaria, esto de acuerdo a la convocatoria de la Conaliteg.

Informó que en 2011 se distribuyeron en la entidad 11 millones 161 mil libros de texto gratuitos, y adicionalmente el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación, efectuó el reparto de cuatro millones de libros.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video