Allanan casa de ex ministro y ex asesora de Chinchilla

19/04/2012 - 10:12 pm

San José, 19 Abr (Notimex).- Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y fiscales anticorrupción de Costa Rica allanaron esta noche la residencia del exministro de Hacienda, Fernando Herrero y su esposa Florisabel Rodríguez, exasesora presidencial, según medios locales.

La operación se llevó a cabo en la residencia ubicada en el exclusivo sector de Escazú, unos seis kilómetros al oeste de la capital, de acuerdo con versiones periodísticas.

El allanamiento siguió a otros dos, que incluyeron la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), y la firma de Procesos, Investigación y Asesoría CA, fundada por Herrero y su esposa.

Herrero y Rodríguez renunciaron hace 17 días a sus cargos en el marco de un escándalo tributario.

Los allanamientos se llevaron a cabo “con el fin de secuestrar algunos documentos importantes para el desarrollo de una investigación por el delito de tráfico de influencias”, indicó la Oficina de Prensa en un comunicado de tres párrafos.

La investigación inició a principios de abril último para esclarecer algunos procesos de contrataciones, “que aparentemente fueron realizadas de forma irregular”, agregó la nota.

“La documentación que se secuestre será remitida a la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (del Ministerio Público), para lo que corresponda”, señaló.

El Ministerio Público (MP) decidió hace una semana investigar la contratación de Recope de la firma asesora.

La pesquisa, iniciada a partir de informaciones periodísticas, apunta a determinar si se cometió el delito de abuso de influencia en contra de la administración pública, dijo el fiscal adjunto de Probidad, Transparencia y Anticorrupción del MP, Juan Carlos Cubillo.

Según lo establecido en el artículo 57 de la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, el delito se castiga con pena de prisión, advirtió Cubillo en declaraciones a la local Radio ADN.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video