México, 20 Abr. (Notimex).- Una visión documental de los edificios más relevantes de las escuelas de educación básica, que incluye además parte de la historia de la arquitectura del país ofrece el libro “Arquitectura escolar. SEP 90 años”.
La presentación del volumen, coeditado por la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y Las Artes (Conaculta) y la SEP, a la que asistió el titular de esta dependencia, José Ángel Córdova Villalobos, aborda nueve décadas de arquitectura de primarias y secundarias públicas de México.
Además, tiene como objetivo presentar en un solo volumen, por primera ocasión, un extenso patrimonio poco conocido, así como abrir un espacio de reflexión en torno a sus valores, de cara a los retos que enfrenta la educación en este siglo XXI.
En la obra, autores y especialistas como Luis Porter, Luz Elena Galván, José Miguel González, Natalia de la Rosa y Xavier Guzmán Urbiola, entre otros, brindan, a través de sus ensayos, una perspectiva actualizada y multidisciplinaria de la complejidad y trascendencia de este género arquitectónico público y su evolución en el tiempo.
La conformación del material fotográfico fue realizada por un grupo de artistas de la lente como Alejandro Cartagena, Eunice Adorno, Ricardo Alzati, AleksDorfsman y AnikaBoerm, quienes presentan un registro contemporáneo de escuelas del país, material complementado con imágenes provenientes de diversos archivos históricos.
Así, los espacios escolares son presentados en la obra destacando aspectos arquitectónicos, urbanos y estilísticos, pero también el papel que a través del tiempo han desempeñado en diversos ámbitos de la vida social y cultural de las comunidades en todo el país, indicó la SEP en un comunicado.
El editor del volumen, Axel Arañó, afirma que “Arquitectura escolar. SEP 90 años” aporta una visión objetiva que no busca idealizar o dramatizar el estado de esta infraestructura ni negar las carencias y deficiencias que aún existen en esta materia y pretende, por otra parte, motivar otras publicaciones y estudios sobre el tema.