Panista considera insuficiente Reforma Política aprobada

20/04/2012 - 5:03 pm

México, 20 Abr. (Notimex).- El consejero del Poder Legislativo del PAN ante el IFE, Agustín Castilla, dijo que la Reforma Política que aprobó la Cámara de Diputados es insuficiente y “deslavada”, porque el punto central era la reelección de legisladores.

En entrevista con Notimex, el también presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados consideró que es necesario generar condiciones para que los legisladores rindan cuentas y se acerquen a la ciudadanía, y se transparente lo que hacen.

Subrayó que esto pasa por la reelección de legisladores, por lo que “necesitamos generar nuevos incentivos para ello y desafortunadamente al grupo mayoritario en la Cámara de Diputados este tema les incomodaba y simple y sencillamente lo sepultaron”.

Reconoció que esta reforma tiene avances, pero son muy pequeños por que figuras como democracia participativa, consulta popular, candidaturas independientes y la iniciativa ciudadana, están muy lejos del alcance de la gente, pues sus umbrales son muy altos.

Al respecto, dijo que para que los ciudadanos puedan solicitar la organización de una consulta popular necesitan juntar más o menos un millón y medio de firmas, lo que es “una locura”.

Más aún, detalló, para que el resultado de la consulta sea obligatorio para las autoridades se requiere que en ella haya participado el 40 por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral local, porcentaje que incluso no se alcanza en algunas elecciones.

Por ello, insistió, que de haberse aprobado la reelección consecutiva de legisladores, la reconducción presupuestal y el veto al Presupuesto por parte del Ejecutivo, se estaría ahorita ante una reforma mucho más completa.

Castilla Marroquín recordó que fue en 2009 cuando el presidente de la República hizo estas propuestas para empoderar al ciudadano y desde luego “no son figuras aisladas o avances chiquitos los que nos dan la posibilidad de que se transforme el sistema político mexicano”.

Agregó que hay quien dice que “es mejor poquito que nada, pero desde mi punto de vista la responsabilidad del legislativo no debe ser esa, sino ir por reformas integrales que realmente respondan a las necesidades del país y a las exigencias de la ciudadanía”.

Comentó que la reforma aprobada podrá entrar en vigor hasta dentro de tres años, por lo que Acción Nacional seguirá insistiendo en la reelección de legisladores.

Además, añadió que se tendrá que trabajar en la legislación secundaria, porque hay que determinar “si a los candidatos independientes se les va a otorgar financiamiento público, cómo lo vamos a calcular y fiscalizar, y si van a tener espacios en radio y televisión”.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video