Niños en Oaxaca realizan ejercicios de gobierno

20/04/2012 - 6:50 pm

Oaxaca, 20 Abr. (Notimex).- Mientras 23 niños y niñas provenientes de 12 escuelas primarias de la ciudad de Oaxaca tomaron este viernes las riendas del cabildo oaxaqueño, 79 menores lo hicieron en el Congreso del Estado.

La primera se trató de una sesión de cabildo infantil realizada en el marco del 480 Aniversario de la elevación al rango de ciudad de Oaxaca de Juárez, otorgada por Cédula Real por el Rey Carlos V de España y cuyos festejos dieron inicio desde el pasado 19 de abril.

Durante la sesión especial realizada en la sede del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, los 23 pequeños asumieron el cargo de regidores, 20 con que cuenta el cabildo capitalino, dos sindicaturas y la presidencia municipal encabezada por la niña Noelia Vianey Cruz Rodríguez.

Lo anterior, ante la presencia de las y los concejales capitalinos, quienes se comprometieron a tomar en cuenta la participación de los niños y las niñas.

De acuerdo al gobierno capitalino, la asignación de los cargos se realizó mediante un sorteo previo, el jueves 19 de abril, y la presencia de cada uno de los menores fue a propuesta de su institución educativa por su destacado desempeño escolar.

En el transcurso de la sesión, los estudiantes de entre tercer y sexto grados de primaria, dieron un mensaje a la sociedad oaxaqueña y plantearon sus inquietudes en relación a otros aspectos específicos de la ciudad como ecología.

Asimismo, transporte urbano, seguridad, comercio informal, congestionamiento vehicular y el 480 aniversario de Oaxaca como ciudad.

Al respecto, el ayuntamiento capitalino precisó que “esta actividad, tiene la finalidad de que los niños, niñas y adolescentes puedan expresar sus perspectivas y propuestas respecto a las temáticas de medio ambiente, seguridad y educación, además de que experimenten la responsabilidad de cada cargo de elección.

En tanto, la segunda actividad tuvo efecto el pasado miércoles en el Palacio Legislativo, localizado en el municipio de San Raymundo Jalpan, donde 79 niñas y niños provenientes de las regiones de la Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Norte, Sierra Sur y Valles Centrales fungieron como legisladores por un día.

La sesión especial fue celebrada al término de la sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura y tuvo como único punto la aprobación del punto de acuerdo relacionado con la “Convivencia Pedagógica Comunitaria de sexto grado del nivel de Educación Indígena”.

En ese sentido, la LXI legislatura aseveró que con la aprobación de este punto de acuerdo “se iniciará un proceso para elaborar una pedagogía comunitaria que beneficie a los pueblos amuzgos, cuicatecos, chatinos, chinantecos, chocholtecos, chontales, huaves, ixcatecos, mazatecos, mixes, mixtecos, náhuatl, triquis, zapotecos y zoques”.

Dentro de los objetivos de esta actividad, precisó, “está el poner en práctica las habilidades, conocimientos y valores universales de los alumnos de sexto grado para ser evaluados desde un enfoque cualitativo”.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video