México, 22 Abr. (Notimex).- Los transportistas del país urgieron a las autoridades correspondientes a revisar y, en su caso, modificar la Norma 12 de Pesos y Dimensiones, para reducir la sobrecarga en los camiones, disminuir las afectaciones a la infraestructura carretera, además de evitar accidentes provocados por dichas unidades.
El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Juan Carlos Muñoz, comentó que en la actualidad los vehículos circulan con exceso de peso en las carreteras mexicanas, debido a que la ley lo permite.
Por ello, consideró necesario revisar la normatividad, que se propuso desde el año pasado, pero se encuentra estancada ya que otro organismo, específicamente la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), se opone a que se realicen las modificaciones a la misma.
“El proceso se abrió a iniciativa de la Secretaría de Comunicaciones y Trabsportes (SCT) a sabiendas de que urge una revisión a esta norma, pero está muy lento, porque hay un grupo de empresas que no quiere que se revise y modifique y esto provocó una distinción entre los prestadores y usuarios del servicio”.
En entrevista con Notimex, puntualizó que específicamente donde se encuentra atorada y en donde la ANTP se opone es en el tema del peso que puede transportar una unidad, ya que actualmente las 80 toneladas están permitidas.
“Somos el país que más carga transporta en el mundo y en algunos casos hasta el doble; es necesario revisarla, nuestros camiones están muy pesados, aunque en realidad nunca nos hemos excedido porque el reglamento lo permite”, insiste.
De igual manera, el presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), Elías Dip Ramé, aseguró que se necesita prohibir la circulación de camiones con doble remolque, ya que México es el único país en donde circulan hasta con 80 toneladas o más de peso.
“El problema es demasiado grave ya que la Norma 12 se aprobó para beneficiar al transporte privado que es el que la peleaba, desafortunadamente se aprobó sin considerar el daño que se generaría a la población”, señaló.
Especificó que este tipo de vehículos los utilizan grandes empresas como Cervecería Corona que, dijo, es la que ha registrado más accidentes con unidades de doble remolque.
Ambos líderes comentaron que se requieren modificaciones a la citada legislación, ya que como se ha registrado en los últimos días, camiones con exceso de carga y de doble remolque han generado lamentables accidentes donde murieron estudiantes de la UNAM o lo ocurrido en el estado de Veracruz, por mencionar algunos casos.
“Indebidamente se autorizó el doble remolque y que llegará a 80 toneladas de peso y que sólo circularían en las autopistas, pero nadie obedece eso y prueba de ello es que todos estos grandes accidentes se dan en autopistas que en carreteras sencillas tipo B o C, además de que no hay una policía federal que cumpla con su tarea”, dijo Elías Dip.
La norma 12 de Pesos y Dimensiones, que se publicó en 2008, se estableció que después de ese tiempo se realizaría una revisión a la misma, para identificar si ha resultado benéfica para el sector, análisis que esta el momento no se ha realizado.
La Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y su Reglamento, establecen que los vehículos de autotransporte de carga, pasaje y turismo, deberán cumplir con la verificación técnica de sus condiciones físicas y mecánicas, con las condiciones de peso, dimensiones y capacidad conforme a la normatividad aplicable.
De acuerdo con información de la SCT, la normatividad vigente, establece un límite de peso y dimensiones de hasta 80 toneladas y 31 metros para vehículos que transiten en carreteras tipo ET y A (Ejes de Transporte), estas dimensiones aplican para vehículos que cuenten con las características estipuladas en la normatividad.