AMLO critica la corrupción ante miles de seguidores, en el bastión del PAN, en la Macroplaza de Monterrey

22/04/2012 - 8:30 pm

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial del Movimiento Progresista, llamó a combatir la corrupción ante miles de seguidores que se reunieron en la Explanada de los Héroes (Macroplaza) de Monterrey.

“Quiero convocar a todos los mexicanos a un acuerdo para poner por delante la honestidad, a hacer de la honestidad un estilo de vida, una forma de vida y una forma de gobierno. Parar esa cultura de la corrupción que han venido imponiendo desde hace mucho tiempo. Esa mancha negra que nos ha hecho mucho daño como pueblo y como Nación. No permitir que se establezca la corrupción como forma de vida y como estilo de gobierno que es lo que quisieran que se estableciera en nuestra sociedad”, dijo AMLO.

Tanto PRI como la izquierda han criticado al gobierno local de Monterrey, en manos del PAN, por presuntos actos de corrupción que involucraron al hermano del ex alcalde y ahora candidato panista, Fernando Larrazabal. También se señala al panista como corrupto. Monterrey se considera un bastión del PAN. Y el gobierno estatal está en manos del PRI. Empresarios prominentes de esa entidad han declarado sus simpatías por AMLO.

VER ADEMÁS: LÓPEZ OBRADOR LLAMA A LA IZQUIERDA A LA UNIDAD

“Esa máxima según la cual ‘el que no transa no avanza’ no queremos eso en nuestro país. Ahora también se ha esparcido la especie para querer convencer con una inmoralidad. Se dice que es mejor que regrese el PRI a la presidencia, pero no queremos eso: nada de corrupción. Vamos a hacer valer la honestidad. Me dicen algunos que no va a ser fácil porque ya está muy arraigada la corrupción. Lo sé: no va a ser fácil. Pero les digo de manera sincera que tengo voluntad, autoridad  moral y no me va a temblar la mano para terminar con la corrupción en el país”, dijo.

“Me comprometo a ser guardián del dinero del pueblo. Por eso estoy optimista. Voy a convencer, voy a persuadir a diputados y senadores que también den la mitad los sueldos legisladores. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Va a terminar toda esa parafernalia del poder, el uso de aviones, helicópteros privados, no va a haber eso para servidores públicos, todo eso va a terminar”, prometió.

“Estamos buscando una alianza estratégica definitiva con los empresarios, necesitamos la unidad de todos, no se puede sacar adelante al país, si no hay acuerdos entre los tres sectores de la economía, el sector público, privado y social. Necesitamos echar a andar los tres motores de la economía para el renacimiento de nuestro país”, agregó.

En su discurso, López Obrador pidió a sus seguidores sumarse a su campaña, luego de afirmar que el futuro del País es asuntos de todos los mexicanos y no de un solo hombre.

"Con el pueblo todo sin el pueblo nada, eso decía un gran Presidente: Benito Juárez. Vamos a hacer la campaña juntos, entre todos, porque éste es un asunto de todos los mexicanos, no es cuestión de un solo hombre, de un dirigente o de un grupo de dirigentes, es asunto de todos.

"Los políticos tradicionales, siempre piensan que la política es asunto de los políticos y no es así, la política es asunto de todos", dijo el candidato. Lo empresarios regios Alfonso Romo y Fernando Turner acompañaron al candidato presidencial.

AMLO aseguró que busca una alianza con empresarios para lograr el desarrollo económico, político, social y poder serenar al país inmerso en un clima de violencia, recrudecido en esta entidad norteña.

“Estamos buscando una alianza con empresarios. Necesitamos la unidad de todos, por eso es que está aquí Alfonso Romo –examigo de Fox–. Para ser claros, no se puede sacar adelante al país si no hay acuerdos entre los tres sectores: público, privado y social”, expresó el tabasqueño después de presentar ante los nuevoleonenses al empresario coahuilense Fernando Turner como eventual secretario de Economía, en caso de que gane la elección presidencial.

Asimismo, López Obrador se comprometió a que cada 15 días se reunirá con su posible gabinete de seguridad en esta ciudad para serenar al estado y a todo el país.

A diferencia de otros mítines, en esta ocasión el aspirante de la izquierda celebró la libertad de prensa y de competencia en el estado.

En esta ciudad está radicada la empresa Desarrollo de Medios que opera Milenio Televisión. También es la tierra de Alejandro Junco de la Vega, empresario fundador de Grupo Reforma que edita los periódicos El NorteReforma, Mural y Metro en el Distrito Federal, Monterrey, Jalisco, Puebla y Toluca. Y después de desaveniencias, Ramón Alberto Garza, quien fue director general editorial de Reforma, fundó Reporte Índigo, el primer periódico multimedia de la historia periodística nacional.

A diferencia de otros lugares, este mitin fue custodiado por elementos de la Fuerza Civil apostados en camionetas de la Policía Estatal, debido a la inseguridad que priva en el estado por la lucha que sostienen por la plaza las bandas de narcotraficantes.

También en campaña por Monterrey, Enrique Peña Nieto, candidato priista, tuvo un encuentro privado con líderes de empresas de Nuevo León.

En encuentro fue en casa del presidente de Cemex, Lorenzo Zambrano, ubicada en el sector Chipinque, en San Pedro. Peña Nieto llegó a las 15:40 horas a la casa junto con el Gobernador Rodrigo Medina, quien iba manejando la camioneta en que arribaron, según fotos mostradas por Reforma en su sitio web.

VER: MILES DE ACARREADOS AL MITIN DE PEÑA NIETO

Antes, en el mitin, Peña Nieto dijo que la inseguridad que existe en el estado de Nuevo León es sólo un reflejo de la situación que vive el país. Por ello se comprometió a mantener el operativo de policías federales y reforzarlo el tiempo que sea necesario en tanto que la violencia no disminuya.

Frente a unas 20 mil personas en la Arena Monterrey, el candidato del PRI a la Presidencia dijo que además de la fuerza policiaca se requiere mejorar las condiciones económicas y de educación para abatir de fondo las carencias entre la población.

“Si Nuevo León enfrenta condiciones de inseguridad, preocupa porque significa que buena parte de México así está viviendo. Nuevo León es termómetro de lo que ocurre en todo el país”, aseguró Peña Nieto.

–Con información de Apro

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video