Un 1% concentró 82% de toda la riqueza generada en 2017: Oxfam; 84% en México ve difícil ahorrar
Un informe difundido hoy por la organización Oxfam reveló que el 1 por ciento de la población mundial concentró el 82 por ciento de la riqueza generada en 2017, mientras que el 50 por ciento más pobre -3 mil 700 millones de personas- no se benefició lo más mínimo de dicho crecimiento.
Sinembargo al Aire
Opinión
"Les costará mucho admitirlo, pero la política social y laboral del obradorismo continuará más allá de 2024 y más allá de 2030".
Nada detiene al crimen. Pero en Palacio Nacional la realidad perturbadora del país no se acepta. Para el Presidente Andrés Manuel López Obrador –quien ya…
Con esas candidaturas, la campaña electoral de 2024 será cansina.
Entiendo las críticas al gobierno actual, pero no la reiterada cantaleta de que el pasado fue mejor.
Es lo mismo de siempre, es decir, no entender que las participaciones federales no son de acuerdo a lo que las entidades aportan al PIB,…
"Esta semana Samuel García Sepúlveda, encarnó a la dividida oposición del 2018, provocando el Déjà vu del patético segundo lugar".
La distancia y la cercanía qué nos dicen, de los propósitos asumidos, qué significan.
"El gobernador yucateco ha obstaculizado cualquier alianza con el Frente Amplio por México, integrado por PAN-PRI-PRD, para así allanarle el camino a Morena".
"El equipo de campaña de Xóchitl Gálvez hace acopio de un arsenal de información cierta o francamente falsa, nueva y reciclada".
"Con esto, al menos por ahora, los recursos del poder Judicial no se utilizaran más que para promover sus propias labores".
Opinión en video
Más comentado
#GALILEO | ¿Quiénes son los responsables de la crisis climática? ¿Tiene arreglo?
por Manuel González Vargas
Inteligencia Artificial cambia al mundo mientras se bebe millones de litros de agua
por Manuel González Vargas
y así es como la Banca Moderna nace y se desarrolla
En el esclavismo, los esclavos no pueden pedir prestado a los bancos; es la clase dominante los que piden prestamos y al ser los pudientes, la banca no se desarrolla, no pasan de ser prestamistas.
En el feudalismo apenas y conocían la moneda metálica
En el capitalismo, gracias al trabajo asalariado, se crea una clase que centraliza todo el dinero, y otra, los asalariados que por la devaluación propia del dinero, requiere de pedir prestado constantemente, entones, nace el circuito de la banca moderna y su enorme desarrollo.
Sin trabajo asalariado no puede existir el actual mundo financiero. Cuando se vaya extinguiendo el trabajo asalariado con la repartición de medios de producción a la sociedad, el mundo financiero también desaparecerá.
Si alguna vez se dijo «Tierra y Libertad» ya es momento de decir: «Maquinaria y Libertad» para que cada quien vaya colocando su empresa, y que en realidad se irán formando asociaciones de trabajadores productores de mercancías, los trabajadores serán propietarios de la empresa y acabará la centralización de la riqueza
¡ Coincido en una educación ética e integral que nos empodere desde abajo, al Lira.Ésta.impulsada en primera instancia por líderes con un perfíl como el tuyo con la convicción y vocación del bien común.Este es un ataque frontal al Régimen de atrocidades, corrupción, impunidad y cinismo que ha imperado a través de generaciones,un ataque eficaz con guante blanco !!Podémos utilizar estas nuevas tecnologías para mantenernos comunicados en grupos de watshap!!
El restante 18% si les fuera posible también se lo hubieran chingado, el capitalismo depredador no tiene límites, desmadrar todo el bienestar social que a ellos les anda valiendo madres, no andan en el metro, en los ataudbuses, ni en taxis ni en colectivos, no son sujetos de asalto ni extorsión ni corren ningún riesgo, chinguense los pendejos que tienen que trabajar y exponerse a la seguridad. Así es la vida aquí abajo
HDTPM de EPN debes sentirte orgulloso de la rajada de madre que pusiste a MEXICO, Ojalá que el destino te cobre la factura a ti y a tu mierda generación por corrupto
Este problema debe acabarse subsidiando los ingresos a los que menos tienen o ganan, y decir subsidiar espanta pero el gobierno tiene la obligación de acabar con esa diferencia de ingresos, esa propuesta ya la hice al senado y al Sec. de Hacienda Luis Videgaray en su momento y no hicieron caso, y para obtener mas ingresos solo hay que gravar a los que mas ganan y que se acabe la corrupcion.
LA CORRUPCIÓN NO ES UN BIEN TANGIBLE QUE SE PUEDA TERMINAR, ADEMÁS QUIEN PAGA LA CORRUPCIÓN ES LA IP, NO EL GOBIERNO POR ENDE DE LAS ARCAS DEL ESTADO NO EXISTEN RECURSOS ETIQUETADOS COMO TAL. LA CORRUPCIÓN LA HACEMOS TODOS LOS CIUDADANOS NUESTRO IMBECIL PRESIDENTE TENIA RAZON ES UN MAL CULTURAL QUE DESDE EL PEQUEÑO EMPRESARIO DUEÑO DE UNA MISCELANEA HASTA EL DUEÑO DE CERVECERIA MODELO LO HACEN
Una nota idiota que incentiva la fantasiosa idea de la “distribución equitativa de la riqueza” jajaja ni en los países comunistas existe eso.