El Tren Maya, proyecto estrella AMLO, desata polémica en los pueblos mayas que cruza
El proyecto es muy polémico ya que el tren recorrería más de 110 kilómetros (68 millas) por la selva, en cuyo subsuelo se encuentran algunos de los sistemas de cuevas subterráneas más complejos y frágiles del mundo, entre los grandes complejos turísticos de Cancún y Tulum.
Sinembargo al Aire
Opinión
Será un cierre de sexenio tenso e intenso. De alguna manera arranca esta semana, una vez cruzada la mojonera de la última elección antes de…
Para nadie es desconocido que el Gobernador Alfaro pretende ser candidato presidencial de su partido y eventualmente en alianza con otros partidos. Al ser la…
Jalisco es un paraíso para los negocios inmobiliarios, aún cuando sean en detrimento de la calidad de vida de los pobladores originarios de las colonias…
"En la Ciudad de México tenemos ejemplos contundentes de cómo en esa especulación inmobiliaria y en la forzada reorganización territorial de la ciudad que impulsa,…
El arreglo político de décadas está en riesgo de ruptura del sistema al querer imponer un nuevo modelo de partido único sin contrapesos, o con…
En campañas políticas y en evaluaciones de gestión se usan argumentos falaces para iniciar una discusión que sólo pretende descalificar al interlocutor, el cual en…
Los asaltos en carreteras al transporte de carga se han incrementado a pesar de que la GN vigila las vías de comunicación. ¿Complicidad? Si este…
"En el Estado de México el PRI conserva todavía una estructura amplia y eficiente".
Al no tener poder no habrá nada que lo cohesione, pasará a ser parte de la chiquillada, y quedará en manos de algunos pocos con…
"Al atacar al Centro Prodh, el Presidente pone en duda la invaluable labor de quienes trabajan en esa organización".
Opinión en video
Más comentado
De acuerdo a la imagen de la misma nota las vías ocupan en su 99% solo 30m a lo más de ancho, las estaciones son las que ocuparan mayor espacio, pero no serán estaciones como de metro que estarán repartidas por TOOODA la selva cada 2 o 3 kilómetros, ¿de que manera contaminarán las vías la zona? ¿son hoteles que descargan sus aguas al mar como los construidos en Cancún? SON VÍAS carajo, el tren pasa encima, la gente no estará arrojando agua sucia desde los trenes para contaminar “las cuevas” o basura al grado que vaya a contaminar TOODA la peninsula sur. ¿porqué, como periodistas quieren confundir a las personas de manera tan burda? ¿o son incapaces para razonar? si consideran el aŕea geográfica que ocupan los estados del sur por donde pasará el tren en comparación son la superficie que ocuparán las vías no es ni siquiera el 1% de superficie. Es más la superficie destruida por la empresa NORTEAMERICANA CALICA que extrae materiales de nuestra tierra que la superficie que ocupará el tren. ¿porque eeuu no quiere el tren? se creen dueños de México y quieren esa región para explotarla ellos, DEBEMOS apoyar a nuestro gobierno BASTA DE PERMITIR LA ROBADERA de los vecinos