El Tren Maya, proyecto estrella AMLO, desata polémica en los pueblos mayas que cruza
El proyecto es muy polémico ya que el tren recorrería más de 110 kilómetros (68 millas) por la selva, en cuyo subsuelo se encuentran algunos de los sistemas de cuevas subterráneas más complejos y frágiles del mundo, entre los grandes complejos turísticos de Cancún y Tulum.
Sinembargo al Aire
Opinión
La producción y el consumo han sido secuestrados por el objetivo del placer, del placer individual, egoísta y fugaz, el placer del consumo, del hiperconsumo.…
El glamur para vestir y asistir a la ópera se ligaba a la confrontación cada vez más cruda con la verdad última, la condición humana…
Se han publicado diversos estudios sobre las Fake News y las mentiras propagadas en torno a la pandemia. Incluso el escorpión dedicó su espacio a…
No parece haber una estrategia de contención y los cárteles están a su aire, y eso no es una buena noticia para la salud de…
Marcelo prolongará esa controversia con un solo propósito: mantenerse vigente en los medios de comunicación, convencionales y digitales, para continuar con su precampaña soterrada, cultivando…
"Siendo la confianza y la credibilidad elementos clave para la actividad policial, es prioritario afianzar la cercanía de la fuerza pública con la ciudadanía y…
"Apenas llegó a Palacio Nacional, López Obrador cometió contra esos padres una nueva infamia: ofrecerles, prometerles, engañarles con el cuento de que su gobierno esclarecería…
Van con una linterna de Diógenes. A plena luz del día. Buscando lo que él buscaba: Alguien que responda a la verdad.
"Es deseable (y más que deseable, prioritario), que quien gane la elección a la jefatura de gobierno en junio de 2024 expanda los Centros Colibrí…
"Lo cierto es que en la decisión del Consejo el gobernador García Jiménez y su secretario de Gobierno, Erick Cisneros, tienen el pandero en la…
Opinión en video
Más comentado
#GALILEO | PARTE 1: Julieta Fierro desmiente mitos sobre vida extraterrestre y ovnis
por Manuel González Vargas
De acuerdo a la imagen de la misma nota las vías ocupan en su 99% solo 30m a lo más de ancho, las estaciones son las que ocuparan mayor espacio, pero no serán estaciones como de metro que estarán repartidas por TOOODA la selva cada 2 o 3 kilómetros, ¿de que manera contaminarán las vías la zona? ¿son hoteles que descargan sus aguas al mar como los construidos en Cancún? SON VÍAS carajo, el tren pasa encima, la gente no estará arrojando agua sucia desde los trenes para contaminar “las cuevas” o basura al grado que vaya a contaminar TOODA la peninsula sur. ¿porqué, como periodistas quieren confundir a las personas de manera tan burda? ¿o son incapaces para razonar? si consideran el aŕea geográfica que ocupan los estados del sur por donde pasará el tren en comparación son la superficie que ocuparán las vías no es ni siquiera el 1% de superficie. Es más la superficie destruida por la empresa NORTEAMERICANA CALICA que extrae materiales de nuestra tierra que la superficie que ocupará el tren. ¿porque eeuu no quiere el tren? se creen dueños de México y quieren esa región para explotarla ellos, DEBEMOS apoyar a nuestro gobierno BASTA DE PERMITIR LA ROBADERA de los vecinos